Atienden a 101 familias de la comunidad indígena Kariña en Sucre afectadas por lluvias

Con la intención de atender al pueblo indígena Kariña en el estado Sucre, quienes se vieron afectados por las más recientes lluvias, se realizó un abordaje a las 101 familias de las comunidades Botalón y La Curva y se presentaron los avances en la cartografía social que permitirá avanzar en la atención integral de cada hogar. 

Así lo dio a conocer la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Carolys Pérez, a través de su cuenta en la red social Twitter @carolyshelena, donde indicó que, «ayer estuvimos en el estado Sucre reconociendo la situación en la que se encuentran las comunidades más vulnerables frente a las lluvias y como siempre, cada encuentro con nuestro pueblo, es una lección de honestidad, de constancia y de disposición a siempre hacer más».

La ministra Pérez resaltó la labor del Movimiento Somos Venezuela «por su entrega y por su amoroso acompañamiento a las familias del estado Sucre». 

Entretanto, la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Yamilet Mirabal, señaló que se abrió un espacio importante para escuchar el sentir de los hermanos Kariña a través de este recorrido casa a casa, así como el acompañamiento y verificación del dragado del río. 

Por su parte, la autoridad tradicional del pueblo Kariña, Félix González, manifestó sentirse satisfecho con este espacio de atención para las comunidades indígenas. 

La visita fue efectuada por la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Yamilet Mirabal, la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Carolys Pérez, el gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, el alcalde de Cumaná, Luis Sifontes y la directora de Educación Intercultural Bilingüe, Eliannys Palmar.

/maye