Gobierno Bolivariano instalará un segundo motor en estación de bombeo de La Punta para el drenaje de zonas afectadas por las lluvias en Aragua

La secretaria de gobierno del estado Aragua, Mary Romero de Sequera, informó que los alcaldes y alcaldesas están en la calle en plena inspección de las labores de limpieza, despeje, drenaje de las diferentes parroquias afectadas por las lluvias acaecidas este 12 y 13 de octubre.

Durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), señaló que están realizando el levantamiento con los organismos de seguridad, rescate y salvamento para determinar la cuantificación y la distribución de las ayudas a todas las familias afectadas.

Sostuvo que adicionalmente están llevando a cabo importantes labores en la estación de bombeo de La Punta, ubicada en la parroquia Pedro José Ovalle, la cual ha sido una de las más afectadas en el municipio Girardot, espacio que recibe todas las aguas pluviales de Maracay,

“En esta estación está trabajando en este momento un equipo de 215 HP, con una capacidad de succión de 700 litros de agua por segundo, sin embargo, se están realizando las coordinaciones en trabajo conjunto con la ministra del Poder Popular para la Atención de las Aguas, Evelyn Vásquez, para la incorporación de nuevos equipos», explicó.

Asimismo, añadió que trabajan como un solo equipo, con la moral en alto, desarrollando las capacidades de ayudar al pueblo, desde la Gobernación, los diferentes Ministerio, Hidrológica del Centro y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, para la instalación de un segundo motor, el cual tendrá la capacidad de 180 HP a fin de poder succionar y drenar 600 litros de agua por segundo lo cual se sumará al trabajo que ya se viene realizando con el otro equipo”.

Asimismo, Romero aprovechó la oportunidad para agradecer todo el apoyo del presidente Nicolás Maduro y a todo el Gobierno Bolivariano en el despliegue de atención en los seis municipios afectados, de igual modos, resaltó y agradeció la ayuda de 26 toneladas de insumos necesarios para la las más de 5.800 familias afectadas de 6 municipios del estado Aragua.