Gobierno Bolivariano está de pie, victorioso y listo para cualquier escenario
En una entrevista exclusiva para Opera Mundi, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció una visión optimista sobre el futuro del país ante el cambio de gobierno en Estados Unidos (EE.UU.). “Venezuela está de pie, tiene un proyecto de país. Tenemos un plan muy claro, que es el Plan de la Patria 2025-2031; estamos victoriosos, estamos en las mejores condiciones para salir bien en cualquier escenario que se nos presente”.
El periodista brasileño Breno Altman, durante la entrevista, le preguntó al presidente Maduro qué significa para Venezuela el cambio de gobierno en Estados Unidos, del demócrata Joe Biden al republicano Donald Trump.
“El cambio de administración estadounidense representa una oportunidad para abrirle las puertas a un nuevo tipo de relación ganar, ganar; esto es lo que significa para nosotros. Para el mundo, significa grandes cambios que están en pleno desarrollo, y seguramente veremos turbulencias, problemas, pero también el reconocimiento de que ya existe un mundo multicéntrico y pluripolar, y esperamos lo que ofreció el presidente Trump, que haya paz, que no haya más guerra, que la guerra termine y que todos los demás asuntos se resuelvan mediante la diplomacia y la paz”, indicó el jefe de Estado.
También subrayó la resiliencia de Venezuela y su compromiso con un proyecto nacional claro, con la fusión entre el poder popular, militar y policial como pilares de un futuro prometedor. “Esta visión no solo busca la soberanía económica y política, sino también un renacer cultural en sintonía con las enseñanzas que nos dejaron nuestro Libertador Simón Bolívar y el Comandante Hugo Chávez”.
Igualmente, el mandatario nacional citó la línea ideológica del líder revolucionario José Gervasio Artigas, que resalta un mensaje de independencia y fortaleza ante amenazas externas. “Tú no puedes esperar que te respeten; cada uno debe hacerse respetar. Los grandes libertadores sabían lo que decía, algo que sí digo cuando los pueblos de América entiendan que no pueden esperar nada de nadie, sino que nosotros mismos tenemos que construir nuestra propia política económica; así nos respetarán”.
Por lo tanto, el presidente presentó la alternativa de un modelo democrático comunal: “La democracia comunal es la democracia vecinal en el territorio, organizada por el pueblo. En Venezuela, se han formado 49 mil Consejos Comunales, agrupados en cinco mil 334 circuitos y comunas, lo que permite a los ciudadanos decidir sobre sus propios proyectos de desarrollo y gestión de recursos; estamos ampliando la democracia real».
Asimismo, enfatizó que esta forma de gobierno promueve el autogobierno y la atención a los problemas locales y que los ciudadanos participen activamente en el diseño y ejecución de proyectos que impactan directamente en sus comunidades. “Es el poder del pueblo, para el pueblo, con el pueblo”.
CONOZCA MÁS:
VTV/LM/MR/DB/