Gobierno Bolivariano garantiza nuevas especialidades médicas
Con la intención de ofrecer nuevas especialidades al personal de salud y brindar una mejor calidad de vida a los pacientes diabéticos del país, el Gobierno Bolivariano aprobó un postgrado de especialización en Diabetes y Metabolismo y una nueva maestría en Oxigenación Hiperbárica y Subacuática. El egresado de esta maestría tiene competencias en el campo de la atención de pacientes, con traumatismos graves, en tejidos blandos y óseos.
La iniciativa para la creación de este postgrado fue de los doctores: Joaquín Páez, jefe docente, endocrinólogo y pediatra; Jorge Toussaint, médico internista y toxicólogo, con el apoyo del doctor Lenin Aponcio, hiperbarista subacuático y magister profesional en medicina del deporte con certificación marítima, quien se encarga de los criterios clínicos sobre trastornos o pie diabético, orienta acerca de la actividad física y deporte.
En este sentido, la maestría de Oxigenación Hiperbárica y Subacuática, se encuentra disponible en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, con el aval del Instituto de Postgrado de Ciencias de la Salud y tiene una duración de dos años. Asimismo, esta maestría fue «registrada en el mes de marzo por el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), como un programa de estudios de postgrado, dándole el rango de reconocimiento, como nueva especialidad médica más en el país», recalcó el doctor Lenin Aponcio.
Cabe destacar que el egresado de esta maestría tiene competencias en el campo de la atención de pacientes, con traumatismos graves, en tejidos blandos y óseos.
“La Sociedad Internacional de Medicina Hiperbárica y Subacuática, reconoce alrededor de 14 enfermedades, a través de un consenso internacional, aprobadas por el número de estudios a nivel mundial, entre traumatismos graves en tejidos blandos y óseos, accidentes cardiovasculares (ACV), siendo estas patologías médicas de primera elección para ser candidato a la terapia de oxigenación hiperbárica, como parte de una terapia adjunta coadyuvante”, enfatizó Aponcio.
Igualmente, recalcó que “la oxigenación hiperbárica es reconocida en el mundo como una terapia médica complementaria, para atender el pie diabético, ACV, isquemia y heridas quirúrgicas complicadas; ya sean antes o después de la cirugía; permite que el paciente obtenga una cicatrización más segura y rápida”.
Fuente: Prensa MPPS
VTV/KF/EMPG/DB/