Gobierno Bolivariano instala 33 laboratorios de educación científica en Caracas

Fueron instalados 33 laboratorios de educación científica, que serán utilizados para ejercer distintas áreas del saber, como Biología, Química y Física, en 29 escuelas de las 22 parroquias de la ciudad capital, con el objetivo de impulsar el desarrollo pedagógico de los jóvenes estudiantes del país, al mismo tiempo que se fortalece la educación científica integral, rumbo a la meta establecida por el ejecutivo nacional de 600 escuelas favorecidas en todo el territorio nacional.

Estos recintos están equipados con modernos instrumentos y materiales didácticos, que permitirán a los estudiantes realizar sus prácticas experimentales. Además de fortalecer su espíritu competitivo y habilidades para el desarrollo de sus proyectos, abriendo la puerta para el impulso de futuros genios científicos en todo el país, premisa que va de la mano con lo establecido recientemente por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.

“Venezuela apuesta por el fortalecimiento de todos los procesos industriales a través de la educación y la tecnología desde las escuelas, para generar una mayor productividad e independencia”, manifestó Ramírez en su cuenta de la red social X.

La declaración se hizo a propósito de la conferencia “Ciencia para la Industrialización», dictada el jueves por el rector de la Universidad Técnica de OSTIM de Türkiye, Murat A. Yülek, en el Auditorio de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) «Dr. Salvador Allende».

Estas medidas forman parte del ciclo de divulgación científica que ha impulsado el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), para acercar al pueblo los últimos avances en diferentes áreas del conocimiento, con el objetivo de fomentar la cultura científica y el interés por la investigación.

VTV/AM/EMPG