Gobierno Bolivariano destaca trabajos de escritores que aportan a la historia de Venezuela
“Con la llegada de la Revolución Bolivariana se visibilizó los trabajos de mujeres y hombres, que han cumplido un papel protagónico en la construcción de la historia descolonizadora y emancipadora”, destacó el presidente del Centro Nacional de Historia, Alexander Torres.
Durante el programa La Librería Mediática que transmite Venezolana de Televisión, estuvieron presentes los historiadores galardonados del Premio Nacional de Historia, que forman parte de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2022 que se realiza en los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN).
El profesor Torres resaltó que mediante un conjunto de escritores venezolanos en el año 2017 comenzaron a crear un reconocimiento a los intelectuales del país a través del Premio Nacional de Historia, que busca reivindicar y visibilizar el trabajo de los historiadores.

Por su parte, la ganadora del Premio Nacional de Historia 2021, Emma Martínez, se ha enfocado a la investigación de las mujeres en el país desde antes de la independencia hasta en la actualidad.
#EnVideo
| Ganadora del Premio Nacional de Historia 2021, Emma Martínez, agregó que su trabajo se enfoca en la defensa de las mujeres en materia de desigualdad e invisibilización que experimentan durante todas sus etapas, derrumbando así mitos.#LeerEsVida pic.twitter.com/5qtv8D3J6I
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 13, 2022
Entretanto, el también ganador de dicho premio, Germán Yépez, hizo hincapié en la importancia del desarrollo de las obras de los escritores e historiadores dado que se difunde la historia que pocos conocen.
#EnVideo
| Ganador del Premio Nacional de Historia 2021, Fabricio Vivas, consideró imperativo tener conciencia histórica de lo ocurrido en nuestra América y el mundo, recomendó elaborar un proyecto que logre mantener vivos los ideales de El Libertador Simón Bolívar.#LeerEsVida pic.twitter.com/0IKKJOaex9
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 13, 2022
VTV/WIL/YD