“Agropecuaria Giménez” elabora alimentos para pollos de engorde, levante de cerdo y gallinas ponedoras
El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó este domingo desde el programa Cultivando Patria realizado desde la Unidad de Producción Familiar Industrializada “Agropecuaria Giménez” ubicada en el estado Yaracuy, que el Gobierno Bolivariano garantiza el encadenamiento productivo de la nación.
Desde la Parroquia Chivacoa, sector las Palmeras en la región, Castro Soteldo destacó que esta es una experiencia de integración institucional y social, “se trata de un punto y círculo entre Ministerio de Agricultura Urbana, con Porcinos y Avícolas del ALBA, así como el Ministerio de Agricultura y Tierras” explicó.
Ericsson Giménez, de la Unidad de Producción Familiar Industrializada “Agropecuaria Giménez”, detalló que esta planta de alimentos balanceados atiende más de 3 mil cerdos en el estado Yaracuy, “El Gobierno Bolivariano nos provee de la materia prima y nosotros producimos el alimentos, luego lo distribuimos a los pequeños y medianos productores”, manifestó.
Esta unidad de producción elabora específicamente alimentos para pollos de engorde, levante de cerdo y para gallinas ponedoras, desde la etapa del nacimiento, crecimiento, engorde y beneficio.
El Ministro destacó que la planta cuenta con un molino para procesar la soya y el maíz en granos, “Pero lo importante es que fue fabricado 100% acá mismo en el taller”, aseguró.
Certificó que todos los implementos que requiere esta planta son hechos en Chivacoa como: la Mezcladora, Molinos Martillo, Transportadores, Elevadores, Bazuca, procesadora de pasto.
Se conoció que cuentan con 10 plantas de Aba a nivel nacional distribuidas en: Caracas-La Guaira, Aragua, Yaracuy, Portuguesa y otra en Guadualito en el estado Apure, con una capacidad productiva de procesar mil 500 toneladas al mes de alimento para animales.
“En este momento el Gobierno Bolivariano nos asignó 500 toneladas de materia prima y fueron distribuidas en nuestras plantas, aquí en Yaracuy específicamente fueron destinadas 200 toneladas para alimentar unos 500 cerdos, lo que nos permite tener ahora porcinos de hasta 40 kilos y en mes y medio la proteína animal esta lista para el consumo del venezolano”, destacó Ericsson Giménez.
Se conoció que la proteína será distribuida al Programa de Alimentación Escolar (PAE), Mercados Soberanos y a la Misión Barrio Adentro para los Hospitales Centinelas que atienden actualmente la coyuntura sanitaria de la Covid-19.