Gobierno de Brasil solicita recursos al Congreso para atender damnificados

El Gobierno de Brasil presentó ante el congreso un proyecto de decreto, donde solicita recursos extraordinario para atender las inundaciones en Rio Grande do Sul. El propósito central es atender a los damnificados tras la tragedia que ha dejado hasta ahora 83 personas fallecidas y 111 desaparecidas.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, señaló en su cuenta en la red social X: «Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para ayudar al pueblo de Rio Grande do Sul en este momento de calamidad».

Durante un acto público el mandatario señalo que el decreto contempla medidas como créditos extraordinarios para Rio Grande do Sul, la suspensión de pagos de deudas con la Federación y estímulos para los sectores productivos.

La ministra de Planificación, Simone Tebet, explicó que la magnitud del gasto aún no ha sido determinada y que el Senado y la Cámara de Diputados analizarán y votarán el proyecto en los próximos días, con la expectativa de que se lleve a cabo la votación este jueves.

Brasil actualmente atraviesa una situación devastadora a causa de las fuertes lluvias, donde el último informe de la Defensa Civil, reseña que más de 129 mil personas han sido desplazadas de sus hogares debido a la emergencia.

Actualmente, según reseñan medios internacionales,  hay más de 14 mil 500 profesionales en la región, la mayoría de las Fuerzas Armadas que han logrado 25 mil rescates aéreos, terrestres y fluviales, con el apoyo de 30 aeronaves, 182 embarcaciones y 951 vehículos. Los pronósticos meteorológicos anuncian nuevas lluvias en zonas ya azotadas por los temporales, debido a un nuevo frente frío que provocará fuertes precipitaciones.

Estas son las cuartas lluvias torrenciales en un año; en 2023 ocurrieron lluvias parecidas en julio, septiembre y noviembre que dejaron un saldo de 75 víctimas fatales. El clima en Sudamérica se ve afectado por el fenómeno climático de El Niño, un evento natural periódico que calienta las aguas de la región Pacífica Ecuatorial. En Brasil, El Niño, históricamente, ha causado sequías en el norte y fuertes lluvias en el sur.

CONOZCA MÁS: 

Fuente: Telesur

VTV/SB/OQ