Gobierno británico ordena extradición de Julian Assange a EE. UU.

El Gobierno británico aprueba la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos (EE. UU.), donde se enfrenta a cargos de espionaje y hasta 175 años de prisión, confirmó este viernes la ministra del Interior, Priti Patel.

De acuerdo al portal RT, la aprobación de la extradición de Assange, se produce después de que un tribunal británico dictaminara el pasado mes de abril que el periodista podía ser enviado a EE. UU.

Mediante un comunicado, el Ministerio del Interior declaró que «los tribunales del Reino Unido no han encontrado que sería opresivo, injusto o un abuso del proceso para extraditar al señor Assange». Además, destacan que no han encontrado que la extradición sea incompatible con los derechos humanos, incluyendo su derecho a un juicio justo y a la libertad de expresión.

Asimismo, concluyeron que mientras Julian Assange esté en el país norteamericano será tratado adecuadamente, incluso en relación a su salud.

Assange tiene 14 días para apelar

A su vez, WikiLeaks declaró que se trata de «un día oscuro para la libertad de prensa y para la democracia británica», y agregó que «cualquiera en este país que se preocupe por la libertad de expresión debería estar profundamente avergonzado de que la Ministra del Interior haya aprobado la extradición del periodista a EE. UU.»

La organización mediática internacional subrayó que su fundador «no ha cometido ningún delito y no es un criminal», apuntando que Assange «es un periodista y un editor y está siendo castigado por hacer su trabajo».

WikiLeaks aseguró que el camino hacia la libertad de Julián es largo y tortuoso. «Hoy no es el final de la lucha. Es solo el comienzo de una nueva batalla legal»,  añadiendo que la próxima la apelación será ante el Tribunal Superior.

«Lucharemos más alto y gritaremos más fuerte en las calles, nos organizaremos y haremos que la historia de Julian sea conocida por todos», finalizó.

VTV/WIL/EMPG