Gobierno y Cámara de Comercio de Mérida fortalecen desarrollo productivo

Plantear propuestas y soluciones de manera de impulsar el modelo económico productivo en el estado Mérida, fue el objetivo del encuentro, entre el ministro para la agricultura productiva y tierras, Wilmar Castro Soteldo, junto al gobernador Jehyson Guzmán, con representantes del comercio y emprendedores de la región andina.

El Centro de Convenciones de Mucumbarila de Mérida, fue el punto de encuentro para que el ministro manifestara que, para seguir avanzando en materia económica, el sector empresarial del país es uno de los más importantes que permite generar ingresos al Estado, y “es por ello que su percepción es importante en esta coyuntura que se vive».

Castro Soteldo señaló además que estas coyunturas están dividas en dos vertientes: “la primera es de violencia compuesta por el fascismo, y la otra vertiente es de paz, de tranquilidad y de construcción, de soluciones que se realizan a través de las 7 líneas estratégicas (7T) presentadas por el presidente Maduro”.

Por su parte, la representante del turismo merideño, Liliana Lozano, solicitó al Estado supervisar a todos los comercios turísticos para que estén en regla, así como también pidió reactivar la zona del Valle de interés turístico y activar el agroturismo en esta zona. Lozano agregó en la asamblea, la solicitud de recuperar la pesca de truchas en el sector, el cual era una de las principales fuentes de ingresos en la región andina.

El representante de la Cámara de Comercio de Mérida, José Miguel Monagas, enfatizó que a través del diálogo se pueden buscar puntos de encuentros pero, fundamentalmente, soluciones a los problemas. En cuanto a sus propuestas, señaló que se requiere solucionar la crisis eléctrica y para ello la Universidad de los Andes a través de la escuela de Ingeniería eléctrica posee un proyecto para aportar a las instituciones públicas y así disminuir los cortes que afectan a la economía.

El representante de Fedecámaras, Marcos Delgado, expresó sus inquietudes para ser solventados a través del 1×10 del Buen Gobierno, con solicitudes para una vialidad iluminada y moderna «que permita realizar los traslados de mercancía sin inconvenientes, así como también trabajar en conjunto y contribuir para generar soluciones a las problemáticas que afectan a todos los merideños”.

Fuente: Gob. Mérida/MAT

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/EMPG