Gobierno Nacional establecerá Decreto Ministerial que prohíbe la desocupación arbitraria de viviendas de la GMVV

El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, informó este miércoles que Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) establecerá un decreto ministerial que prohíbe la desocupación arbitraria en cualquier espacio de la GMVV.

«Anunciamos que vamos a establecer un decreto ministerial en el cual se prohíbe de manera taxativa efectuar cualquier actividad relaciona con la desocupación arbitraria de viviendas de la GMVV (…) Nosotros tenemos el control preciso, con nuestro sistema del Carnet de la Patria, de quienes son son los beneficiarios  y donde habitan».

Durante la 32° Reunión del Órgano Superior de Viviendas, Villarroel destacó que ya fue cumplido el  objetivo establecido para este año, 400 mil viviendas: «Seguiremos rumbo a los 5 millones de viviendas o más para el año 2025«.

El Ministro al ofrecer el balance de la construcción y rehabilitación de viviendas en el país detalló que la GMVV culminó la unidad habitacional número 3.327.682, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor rehabilitó la vivienda 1.498.355 y el Instituto Nacional de Tierras Urbanas entregó el título número 1.100.291.

Agregó que en el contexto de la Misión Venezuela Bella continuarán las jornadas de desinfección en todos los espacios públicos y urbanismos de la nación para cumplir con las medidas de bioseguridad contra la COVID-19.

El titular de la cartera para Hábitat y Vivienda afirmó que han discutido la propuesta de Ley de Equipamiento Humano, la cual presentarán el próximo 5 de enero ante la nueva Asamblea Nacional (AN).

Asimismo, Villarroel informó que la GMVV, junto a al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, ofrecerá cursos de formación para fortalecer la autoconstrucción de viviendas en el país.

En este orden de ideas, ministro para Educación Universitaria, César Trómpiz manifestó: «Los profesionales que hoy se preparan en el sector de la construcción, en nuestras universidades, así como los constructores populares que se han formado a través de la experiencia, están al servicio de la GMVV, para a profundizar la autoconstrucción del pueblo».

Por su parte, el titular de la cartera de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, destacó que el Estado venezolano impulsa la idea de convertir a los venezolanos en constructores populares. 

«Uno de los mayores logros de la Revolución Bolivariana, son las misiones sociales, ya que se ha construido un Estado de Misiones, que derrotó al entreguista y viejo Estado liberal. En el Capitalismo hay control político de la población, para evitar transformaciones a grandes escalas, pero con la llegada del Comandante Chávez, en Venezuela el cambio fue de concepto, porque rompió el paradigma que era imposible construir 100 mil viviendas».

 

/JB