Gobierno de Ecuador e indígenas instalan mesa de trabajo
El Gobierno de Ecuador y el movimiento indígena realizaron la primera reunión de la mesa técnica de trabajo para implementar los puntos acordados en los diálogos que pusieron fin a las protestas.
«En las instalaciones de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, el ministro Francisco Jiménez lidera la primera mesa técnica con el movimiento indígena. En el encuentro se establecerá la metodología de trabajo para estas jornadas», informó el Ministerio de Gobierno a través de su cuenta en la red social Twitter @MinGobiernoEc.
📍En las instalaciones de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, el ministro @panchojimenezs lidera la primera mesa técnica con el movimiento indígena. En el encuentro se establecerá la metodología de trabajo para estas jornadas. pic.twitter.com/eJ1JSVSN1c
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) July 7, 2022
La instalación de esta mesa técnica responde a uno de los principales puntos del acta de paz firmada el 30 de junio para poner fin a 18 días de paro.
«Hoy se instaló la mesa técnica de diálogo con el Gobierno, desde la Conaie ponemos toda nuestra predisposición para que este proceso conduzca a la obtención de resultados en los temas de la agenda nacional, que sean para beneficio de la mayoría de familias del país», indicó el presidente de Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Leonidas Iza, en su cuenta en la red social Twitter @LeonidasIzaSal1.
Hoy se instaló la mesa técnica de diálogo con el Gobierno, desde la CONAIE ponemos toda nuestra predisposición para que este proceso conduzca a la obtención de resultados en los temas de la agenda nacional, que sean para beneficio de la mayoría de familias del país.#conaie pic.twitter.com/7AYT1Y5GOC
— Leonidas Iza Salazar Oficial (@LeonidasIzaSal1) July 7, 2022
A mediados de junio, la Conaie presentó un reclamo de 10 puntos, entre ellos, que se congele el precio del combustible, subsidio agrícola y que no se firmen tratados de libre comercio.
El 30 de junio, la Conaie y el Gobierno firmaron un acta de compromisos que puso fin al paro y a las protestas. Los acuerdos incluyen una reducción adicional de cinco centavos de dólar para las gasolinas de mayor consumo en el país y para el diésel.
VTV/DO/EMPG
Fuente: Sputnik