Condenan que Gobierno de facto de Bolivia pretende eximir de responsabilidad a militares y policías represores
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIH) condenó que el gobierno de facto liderado por Jeanine Áñez en Bolivia haya emitido un decreto para eximir de responsabilidad penal y personal a los integrantes de la Fuerza Armada que participan en la represión de quienes protestan por la restitución de la democracia en el país altiplánico.
Mediante su cuenta en la red social Twitter @CIDH esta organización detalló que el decreto tiene un carácter supremo y desconoce los estándares internacionales de derechos humanos estimulando la represión violenta.
Acotan que los alcances de ese tipo de decretos contravienen la obligación de los Estados de investigar, procesar, juzgar y sancionar las violaciones de derechos humanos y advierten que esta instancia condena cualquier acto que atente contra el derecho a la verdad y la justicia.
El presidente de Bolivia en el exilio, Evo Morales, sostuvo que “los autores del golpe de Estado gobiernan con decretos, sin en el Legislativo y apoyados en armas y bayonetas de Policía y FFAA. Promulgaron un DS que deja a la institución militar exenta de responsabilidad penal. Es una carta blanca de impunidad para masacrar al pueblo”.
Sobre el tema, el representante de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, (ONU), Samuel Moncada indicó que “la banda de asesinos que asaltó el poder en Bolivia cree que firmando un papel puede salvar a militares y policías que salen a matar a la población civil. Ni siquiera en las guerras se eliminan las responsabilidades de los actores. Aquí declaran la guerra sucia contra el pueblo”.
En otra interacción, Moncada respondió a las declaraciones emitidas por el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, manifestando que “en Washington los jefes del fascismo dicen que preparan para Venezuela una dictadura racista, entreguista y asesina como la de Bolivia”.
Moncada detalló que las intenciones del gobierno de Donald Trump es instaurar un proyecto de dominación colonial para el continente latinoamericano.
La @CIDH alerta para el Decreto Supremo No. 4078 sobre actuación de FF.AA. en #Bolivia, de fecha 15 de nov 2019. El Decreto pretende eximir de responsabilidad penal al personal de FF.AA. que participe en los operativos para reestablecimiento y estabilidad del orden interno. (1/3) pic.twitter.com/297pEsNTVd
— CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) 16 de noviembre de 2019
El grave decreto de #Bolívia desconoce los estándares internacionales de DDHH y por su estilo estimula la represión violenta. Los alcances de este tipo de decretos contravienen la obligación de los Estados de investigar, procesar, juzgar y sancionar las violaciones de DDHH. (2/3)
— CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) 16 de noviembre de 2019
La CIDH condena cualquier acto administrativo del gobierno de #Bolívia que atente contra el derecho a la verdad, la justicia y al derecho internacional de los DDHH, particularmente en el contexto de actuaciones de Fuerzas Armadas en las protestas sociales. (3/3)
— CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) 16 de noviembre de 2019
Los autores del #GolpeDeEstadoEnBolivia gobiernan con decretos, sin en el Legislativo y apoyados en armas y bayonetas de Policía y FFAA. Promulgaron un DS que deja a la institución militar exenta de responsabilidad penal. Es una carta blanca de impunidad para masacrar al pueblo pic.twitter.com/tfIFtutprv
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 16 de noviembre de 2019
La banda de asesinos que asaltó el poder en Bolivia cree que firmando un papel puede salvar a militares y policías que salen a matar a la población civil. Ni siquiera en las guerras se eliminan las responsabilidades de los actores. Aquí declaran la guerra sucia contra el pueblo. pic.twitter.com/D9L3u5e7Xn
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) 16 de noviembre de 2019
En Washington, los jefes del fascismo declaran que preparan para Venezuela una dictadura racista, entreguista y asesina como la de Bolivia. Es un solo proyecto de dominación colonial para todo el continente que debemos derrotar con la unidad de los pueblos latinoamericanos. pic.twitter.com/KTipK8elmN
— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) 17 de noviembre de 2019