Gobierno forma profesionales en áreas priorizadas para el desarrollo de la patria
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó en su cuenta de la red social Twitter que en la nación «estamos formando a los profesionales del futuro, en las carreras que necesita el país, en las áreas priorizadas para el desarrollo nacional. Las y los estudiantes tienen los cupos universitarios asegurados y la Patria cuenta con ustedes, muchachada”.
Vale destacar que el jefe de Estado, en la quinta edición de su programa “Con Maduro +”, dio inicio al Sistema Nacional de Ingreso Universitario 2023, llamando a la muchachada venezolana a inscribirse en la apuesta con carreras universitarias priorizadas que tributan con las necesidades del país, las prioridades de desarrollo y el Plan Nacional de Desarrollo.
En Venezuela estamos formando a los profesionales del futuro, en las carreras que necesita el país, en las áreas priorizadas para el desarrollo nacional. Las y los estudiantes tienen los cupos universitarios asegurados y la Patria cuenta con ustedes, muchachada.
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 26, 2023
En este sentido, recientemente la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, compartió con los estudiantes del Complejo Educativo Liceo Fermín Toro de Caracas, durante la inspección del desarrollo del programa vocacional “Yo Quiero Ser”, diseñado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, con el propósito de dar información y orientación a los estudiantes sobre su futuro según sus deseos y aptitudes.
«Los estudiantes de bachillerato en Venezuela están motivados y decididos a seguir estudios universitarios en una de las 174 carreras priorizadas que necesita la nación, y que están debidamente registradas en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), el cual permite garantizar el cupo en universidades a los más de 335 mil nuevos graduandos que este año saldrán de las aulas de secundaria», explicó.
La campaña “Yo Quiero Ser” comienza desde los cursos de cuarto año, para que los estudiantes vayan planeando lo que desean estudiar una vez salgan de las aulas de 5to. año. Este programa se complementa con el Sistema Nacional de Ingreso (SIN), que les garantiza el cupo asegurado para una carrera en las universidades del país, erradicando el pasado trágico de aquellos “bachilleres sin cupo” que legó el puntofijismo desde fines del siglo XX.
Por otra parte, la vicepresidenta Ejecutiva recordó que el Gobierno Bolivariano también garantiza a los estudiantes universitarios que, una vez graduados, tendrán trabajo en el sistema público, y en el privado, gracias a los convenios que se firman con las asociaciones y gremios de ese sector.
“El presidente Maduro se ha preocupado no solamente en garantizar la educación universitaria, y lo que viene después de eso; ha instruido el diálogo permanente con las cámaras de comercio que ya están ofreciendo empleo en esas carreras priorizadas. Entonces, garantizar que una vez salgan de la universidad pueden tener asignación de empleo en el sector público y privado, es la terminación perfecta para el desarrollo de Venezuela”, puntualizó Rodríguez.
VTV/CC /CP