Gobierno Bolivariano garantiza acceso a la salud a pesar del bloqueo económico
Desde Ginebra, Suiza, donde se lleva a cabo la 72° Asamblea Mundial de la Salud, el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, denunció las consecuencias del bloqueo económico en materia de salud impuesto contra Venezuela desde 2014 con la declaración de amenaza inusual y extraordinaria dictada por el expresidente Barack Obama y que continúa con la administración de Donald Trump.
Explicó que las medidas adoptadas por el gobierno estadounidense desencadenaron el bloqueo de los pagos, necesarios para la adquisición de medicinas e insumos para la salud, lo que ha dificultado el acceso a los bienes y materias primas para ofrecer atención al pueblo venezolano.
El representante de la cartera de salud venezolana aclaró que las acciones solo tienen el objetivo de derrocar al gobierno legítimo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien a pesar del bloqueo financiero contra Venezuela ha establecido cooperación con países como Rusia, China, Turquía y Palestina para enfrentar las criminales sanciones.
Destacó que el Gobierno Nacional ha profundizado relaciones de cooperación con el Sistema de Naciones Unidas en materia de salud y con Organizaciones Internacionales como el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
“Estas medidas causan muerte y sufrimiento al pueblo venezolano, violan en forma total los derechos humanos”, enfatizó el ministro.
Alvarado agregó que solo en dos bancos europeos Venezuela tiene más de dos mil quinientos millones de euros retenidos, sin contar la apropiación indebida de nuestra empresa Citgo en EE.UU. con la que se financiaban tratamientos de trasplante de médula ósea para niños venezolanos.
Dijo que a pesar del bloqueo financiero que impone Estados Unidos, durante la Revolución Bolivariana se amplió el acceso a la salud con un crecimiento de 397% de la red de establecimientos del Sistema Público Nacional de Salud.
El ministro resaltó que en más de 50% ha crecido la formación de profesionales de la salud, lo que le ha permitido que Venezuela mejore los indicadores relacionados con la materia.
En su intervención, Alvarado expresó que el problema más grave que afrontan los venezolanos “es el bloqueo criminal del gobierno de EE.UU. con su continua amenaza de invasión, guerra y muerte, que sin lugar a dudas traería consecuencias muy lamentables no solo para Venezuela sino también para la región latinoamericana y caribeña”.
Por último, solicitó a los países que integran la Organización Mundial de la Salud (OMS) sumarse al llamado para que cese el Bloqueo Económico contra Venezuela.
/JB