Gobierno de Lara intensifica recuperación de red vial del municipio Urdaneta tras lluvias registradas en la zona
El Gobierno Bolivariano del estado Lara, mediante el Instituto de Vialidad (Invilara), continúa ejecutando los trabajos de recuperación de la vialidad, bucos y quebradas en el municipio Urdaneta, luego de su afectación por las lluvias registradas en la zona a causa de las ondas tropicales que azotaron a gran parte del país.
El presidente de Invilara, Wilfredo Torres, desplegó de inmediato las cuadrillas de trabajo en la parroquia San Miguel para limpiar y canalizar las quebradas El Degredo, Pirital, y Satiare, además de bucos aledaños, a fin de normalizar el cauce de las aguas como mecanismo de protección a las familias que habitan en el sector Aguada Grande.
«Junto al Poder Popular y la Alcaldía Bolivariana de Urdaneta también hemos limpiado y atendido el hundimiento de una parte de la vía que conecta a Santa Inés con Moroturo, a la altura del sector Santa Bárbara, hasta donde ya trasladamos nuestras maquinarias para construir una variante o paso provisional, de tal manera que no se detenga la movilidad de los vehículos y así los usuarios puedan trasladar sus alimentos y servicios», explicó.
Como parte del plan de atención de emergencia en Urdaneta, Invilara removió sedimentos y canalizó la quebrada El Embulle para despejar parte de la carretera afectada por las lluvias en el tramo Aguada Grande-Siquisique.
Torres agregó que «por daños en la carretera fue necesario habilitar un paso entre las parroquias Xaguas y Siquisique, labor que consistió en la conformación de la vialidad y posterior relleno con granzón, para garantizar un mejor flujo de vehículos entre ambas localidades».
El ente vial, adscrito a la Secretaría del Poder Popular para las Obras Públicas Servicios y Vivienda del Gobierno de Lara, continúa trabajando en el municipio Urdaneta, inspecciona la vialidad que comunica a los caseríos El Carmen y Los Planes, a fin de diagnosticar su situación y ejecutar las actividades que mejorarán la calidad de vida de las familias que habitan en la parroquia San Miguel, refiere nota de Invilara.
/JB