Gobernación de Miranda entrega nuevas patrullas en Baruta

La Gobernación del estado Miranda hizo entrega de tres nuevas patrullas para la Policía del municipio Baruta y cinco vehículos adicionales para la Policía estadal, las cuales operarán dentro de las zonas rurales de la entidad territorial.

El gobernador Héctor Rodríguez, durante un acto realizado en la plaza Bolívar de Baruta, señaló que como parte del avance en el tema de seguridad y cumplir la misión de cerrar el año con 500 patrullas en Miranda, se está haciendo la entrega de estos vehículos, destinados a los espacios donde se concentre el mayor índice de robos y hurtos.

“Tenemos que concentrar el patrullaje en el territorio, en los horarios de mayor concurrencia de personas, y saber dónde se está concentrando el delito, para aumentar el trabajo en esos lugares”, afirmó.

Rodríguez, informó que adicionalmente, el Ejecutivo regional realizó la compra de 100 patrullas rusticas 4×4, con esto se complementa el sistema de patrullaje destinado para las autopistas, la ciudad, los espacios públicos y de difícil acceso, igualmente, explicó que Miranda sigue construyendo su pie de fuerza.

“Ya la Policía del estado Miranda ha crecido de 900 a 3 mil funcionarios. En el mes de diciembre deben graduarse 500 funcionarios nuevos y hace dos meses comenzaron a formarse 800 más, es decir, vamos a mantener nuestra política de crecimiento y seguiremos multiplicando los esfuerzos para fortalecer a la policía a fin de garantizar la paz y la convivencia y un estado más seguro” detalló Rodríguez.

Asimismo, agradeció al presidente de la República, Nicolás Maduro, al ministro M/G Néstor Reverol, y a los 21 alcaldes de la entidad incluyendo a los alcaldes de los municipios Baruta, El  Hatillo y Chacao  por el apoyo brindado y la capacidad de coordinación para promover la seguridad en el estado.

“Todos sabemos las diferencias políticas que tenemos, un enfoque distinto en cuanto a la visión de país, en cuanto a la parte económica, pero que más allá de las diferencias políticas no nos quita la posibilidad de interactuar, dialogar y coordinar la política de seguridad” dijo.

Aseguró,  que todos los alcaldes  coinciden en que el tema de la seguridad debe estar fuera de la polaridad. “Tenemos la obligación como alcaldes, gobernador y como gobierno nacional de coordinar las políticas públicas en materia de seguridad” puntualizó Rodríguez.     /CP