Alertan sobre los riesgos de la quema de basura en Maracaibo

La práctica de la quema de basura, que algunos habitantes de Maracaibo han decido utilizar para deshacerse de los desechos que se acumulan en sus comunidades, resulta perjudicial para la salud y el ambiente debido a la emanación de altos contenidos de -plomo, acero y cadmio.

El presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), Óscar Zerpa, advirtió sobre los daños y riegos que genera dicha práctica para la salud del maracaibero, así como las dificultades que ocasiona a la recolección debido a la afectación que ocasiona a los equipos.

Recientemente, se produjo un incendio en el relleno sanitario donde se deposita la basura del municipio, lo cual afectó durante una semana a las comunidades aledañas, reseña la Agencia Venezolana de Noticias.

El gerente de operaciones del Imau, Martín Gutiérrez, instó a denunciar y a evitar la quema de desechos, cuyo humo complica la salud de los vecinos que padecen enfermedades, como asma y COVID-19.

«La quema de basura debe ser denunciada porque perjudica el proceso. Trabajamos arduamente para lograr que podamos nosotros hacer una buena recolección y sanear unidos a Maracaibo», expuso.

La quema de la basura y de neumáticos tiene un efecto bastante nocivo para el ser humano que va desde reacciones alérgicas hasta cuadros más severos como la obstrucción pulmonar y el cáncer de pulmón.

El humo ataca principalmente al sistema respiratorio humano, dando lugar a la aparición inmediata o progresiva de enfermedades bronco-respiratorias, ahogos, asma y hasta cáncer. También genera afecciones en la piel, los ojos e inclusive insuficiencias cardíacas. GG/JML