Realizarán estudio clínico para detectar población con Alzheimer

La viceministra Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, anunció que, en articulación con la empresa biotecnológica Geroa Diagnostics, se realizará un despliegue nacional para dar con la población que vive bajo esta condición de salud, luego realizar estudio clínico en Venezuela, durante la presentación, en el Teatro Bolívar de Caracas, de un biomarcador que detecta el Alzheimer, a través de las partículas salivales.

“Estamos planificando un estudio clínico en Venezuela que inicia en el mes de julio, parte de una alianza internacional que se realiza con el grupo Geroa, junto al doctor Juan Carlos del Castillo y el doctor Gorka que inicia con un estudio acompañado por el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, con el comité de bioética del ministerio de salud y que pretende avanzar en una política de atención a la salud mental del país”, declaró la viceministra Jiménez.

Las autoridades rusas han suspendido sus programas espaciales conjuntos con los países de Occidente por las sanciones impuestas a Moscú debido a la guerra contra Ucrania.

El farmacéutico español, Gorka Orive, habló sobre la enfermedad que afecta 65 millones de personas en el mundo y sobre el aparato que se puede detectar y atacar de pronta forma: “estamos hablando de una proteína que está en nuestra saliva, la lactoferrina. Basta con tomar un poco de saliva, medir donde están las cantidades de concentración de esa proteína y ese nivel nos va a indicar el riesgo que tenemos. Cuando esas concentraciones son bajas, el riesgo de tener la enfermedad parece, según los datos, que es elevado”.

El experto recomendó el ejercicio físico, cognitivo y una alimentación balanceada para reducir el riesgo de padecer esta actividad.

VTV/KG/CA/DB/