Gobierno Nacional asiste a más de 80 mil emprendedores para que formalicen sus actividades productivas en Miranda
El «Gobierno Nacional asiste a más de 80 mil emprendedores para que formalicen sus actividades productivas en Miranda», así lo manifestó el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, desde la sede de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública (ENHAP), en Los Cortijos, en cumplimiento del Plan de atención y formación de los emprendedores y emprendedoras de esta entidad.
Durante la Jornada de Miércoles Productivo, el gobernador Rodríguez señaló que la Escuela Nacional de Administración pública (ENHAP), está adscrita al Ministerio de Finanzas y que junto al INCES, ha servido para llevar adelante las políticas para los emprendedores.
Destacó también que «cuando hicimos el registro de emprendimientos, en el Congreso de la Patria, más de 800 mil venezolanos se registraron en el Movimiento de Emprendedores. Todas estas personas quieren apostar por un país productivo, superar todas las dificultades, y contribuir, desde sus ideas y propuestas, para levantar la economía productiva».
#EnVideo📹| Gobernador del estado #Miranda, @HectoRodriguez, informó que más de 800 mil venezolanos fueron registrados en el Movimiento de Emprendedores, entre ellos, 80 mil son de la región mirandina. #MaduroNuestraVozAnteLaONU pic.twitter.com/jcYlInd2UK
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 22, 2021
Rodríguez estuvo acompañado por el secretario de emprendimiento del estado Miranda, Ricardo Moreno; el secretario coordinador de economía productiva de Miranda, Miguel Bermúdez; del director de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública, Félix Naranjo; el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, y un grupo de emprendedores y emprendedoras mirandinos.
El Gobernador señaló que «aquí se encuentran ellos con sus emprendimientos en chocolatería, artesanías, artículos de limpieza, comida, el tema del calzado, y están varios emprendedores que se van a financiar».
De igual forma, explicó su plan de acción llamado las «4F»:
- Primera F: Formación. En este espacio se instruye a los emprendedores en diferentes temas relacionados con las actividades contables y financieras que debe saber cada uno para poder salir adelante con su emprendimiento.
- Segunda F: Tiene que ver con la formalización del emprendimiento; hacerlo lo más sencillo posible, transitar la ruta en relación con el registro, el pago de impuestos, las certificaciones, por tal razón desde la Secretaría de Procesos de Miranda iniciaron un plan de acompañamiento en lo que respecta a estos requisitos. Más de 3 mil ya han culminado todo su proceso formal y ya están constituidas como empresas legalmente productivas.
- Tercera F: Financiamiento. Acompañarlos para que inicien sus emprendimientos con créditos.
- Cuarta F: Relacionada con las ferias. Consiste en cómo mostrarle al pueblo esas capacidades y propuestas en los espacios públicos más adecuados para ello y de esta forma también estimularlos a que sigan estos ejemplos y hacer un país más productivo.
#EnVideo📹| Gobernador del estado #Miranda, @HectoRodriguez, informó que en la región mirandina iniciaron la política de las 4F:
📌 Formación.
📌 Formalización.
📌 Financiamiento.
📌 Ferias.
#MaduroNuestraVozAnteLaONU pic.twitter.com/dmQMTDfNAC— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 22, 2021
Por su parte, el alcalde José Vicente Rangel Ávalos, señaló que «explotó en el país una bomba de optimismo en relación con el emprendimiento, a pesar de la situación económica por la cual estamos atravesando, debido al bloqueo y sanciones; la gobernación, la alcaldía y el Gobierno Nacional, estamos trabando en conjunto para asistir en todo lo necesario a esta gente del pueblo que no se rinden y quieren una Venezuela Productiva».
#EnVideo📹| Alcalde del municipio Sucre, @JoseVRangelA: Contamos con un Centro de Formación de Emprendedores que se encarga de brindar todo el apoyo y orientación a cada uno de los nuevos comerciantes.
#MaduroNuestraVozAnteLaONU pic.twitter.com/J9R9QdtpPi— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 22, 2021
Finalmente Rodríguez señaló que Ángel Guerrero, Francys Jilarte y Katiusca Chacón recibieron las actas constitutivas de formalización de sus emprendimientos, ahora empresas con toda la documentación necesaria para su actividad productiva y el financiamiento.
#EnVivo 🔴 | Gobernación de Miranda entrega certificado de manipulación de alimentos, acta constitutiva de empresa y financiamiento a emprendedores del estado. #Miranda #22Sep @HectoRodriguez pic.twitter.com/wmES37E8sC
— Gob Miranda (@MirandaGob) September 22, 2021
#EnVivo 🔴 | El Banco del Tesoro durante el 2021 ha otorgado 240 créditos sociales ha emprendedores y Pymes del estado Miranda. #Miranda #22Sep @HectoRodriguez @bcodeltesoro @EneidaLayaPsuv pic.twitter.com/TiCaQrJLnU
— Gob Miranda (@MirandaGob) September 22, 2021
#EnVivo 🔴 | Desde la Secretaría de Emprendimiento e Innovación de Miranda se trabaja en cuatro vértices: formalización empresarial, educación empresarial, socialización financiera y festivales y ferias. #Miranda pic.twitter.com/KILYnplD7F
— Gob Miranda (@MirandaGob) September 22, 2021
/maye