Gobierno Nacional insta a concertar nuevos espacios de diálogo con oposición
Ante los representantes de la Organización de Naciones Unidas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que era necesario concertar nuevos espacios para el diálogo por la paz con la oposición venezolana.
“Paz, Justicia e instituciones sólidas, son el objetivo de desarrollo sostenible. Ahí la Organización de Naciones Unidas nos tiene que ayudar”, precisó el Jefe de Estado al referirse al objetivo número 16 de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.
“La ONU nos tiene que ayudar mucho en el diálogo por la paz nacional (…) Yo creo en la convivencia y la coexistencia y ojalá más temprano que tarde hayan criterios favorables que nos conduzcan a entendimiento superior para el país” destacó el Pdte. @NicolasMaduro pic.twitter.com/Y9NbZNsKt9
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 12 de enero de 2019
Explicó que el proceso político venezolano ha pasado por diversas etapas y que la construcción del diálogo con los factores opositores ha tenido el respaldo de instituciones y gobiernos extranjeros.
El Ejecutivo Nacional informó que en su reunión en septiembre con el secretario general de la ONU, António Guterres, solicitó que lo apoyara para lograr “el reconocimiento mutuo, la armonía, la convivencia, la coexistencia de distintas visiones políticas”.
Asimismo, recordó que en más de 400 oportunidades se ha hecho un llamado a la oposición para el entendimiento y la resolución de conflictos.
“Yo quisiera hablar y sentarme hablar de todos estos objetivos con la oposición, en una larga jornada y hablar del desarrollo económico, político y social, de los asuntos que más les preocupan a ellos, que les angustian a los venezolanos”, refirió.
El presidente Maduro sostuvo este sábado una reunión con altos representantes del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas y organismos como Unicef, Organización Mundial de la Salud, y Organización Mundial para Las Migraciones, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Programa Conjunto de ONU sobre VIH y Acnur. /AA