Gobierno Nacional y la FAO ejecutan proyectos por $ 5 millones en Trujillo, Mérida y Portuguesa

En un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se ejecutará un proyecto que se circunscribe en los estados Trujillo, Mérida y Portuguesa estimado en 5 millones de dólares, mencionó el representante de esta institución en Venezuela Rolf Hackbart.

Informó que estas acciones se realizarán a través de “una única caja de herramientas metodológica y científica a través de los datos que el Estado venezolano tiene y la FAO está trabajando para llegar al terreno”.

Aseguró que con este proyecto se benefician más de 19 mil personas de los 3 estados; además instalarán oficinas de campo.

El representante de la FAO dijo que esperaba que estas actividades “se repliquen en el país para producir alimentos, organizando a los campesinos a partir de sus planes y proyecto y darles cooperación técnica”.

Por su parte el ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez, destacó que durante el taller vinculado a la línea base se destaca la importancia, de forma clara, en articulación con la FAO en Venezuela.

Además destacó que el éxito del proyecto «se visualizará en el reconocimiento al Sistema Estadístico Geográfico Nacional que trabaja de la mano con una institución de alta prestancia como lo es la FAO”.

Asimismo, mencionó que el proyecto se realizará en articulación con los Ministerios del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología; Agricultura y Tierras; Alimentación y Planificación, vinculados al Sistema Estadístico y Geográfico nacional.

Del mismo modo, dijo que estas acciones se realizan con la finalidad de poder desarrollar, desde el punto de vista metodológico, los sistemas de medición y seguimientos en el terreno vinculados a la producción agrícola y consumo en la región.

Igualmente, resaltó la importancia del monitoreo y los patrones de cultivo que se están generando destinados a conocer el tipo y uso del suelo, en el que participa el Instituto Geográfico Nacional y el Ministerio de Planificación. 

También destacó que la intención de la articulación con la FAO es hacer de cada proyecto un multiplicador para otros proyectos que se realizan en el país, apegados al Plan de la Patria y que se lleva adelante a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.

Informó que la próxima semana estará instalando los equipos de coordinación en estos estados para hacer el monitoreo de los proyectos en los procesos de cultivo y cosechas.  /maye