Gobierno Bolivariano prioriza ámbito comunal en su agenda de trabajo en Miranda
Una agenda de seis puntos fundamentales presentó el gobernador del estado Miranda a las comunas de la entidad, como parte del fortalecimiento de la democracia participativa y protagónica, la cual es actualizar la agenda comunal y fortalecer los gobiernos comunales.
Las comunas se suman al conjunto de cuatro prioridades en las que se fundamenta la gestión del Gobierno Bolivariano de Miranda, de acuerdo a lo establecido por las propias comunidades, expresó el Jefe del Ejecutivo regional, Héctor Rodríguez, durante una asamblea con representantes de la Comuna Apacuana, en Los Chorros, parroquia Leoncio Martínez, municipio Sucre.
“El trabajo diario ha demostrado en este año y medio de gestión que era necesario incluir una prioridad más a nuestro Plan de Gobierno: la comuna, esto en el marco del fortalecimiento de la democracia participativa y protagónica”, dijo.
El jefe del Ejecutivo Regional mencionó los avances que se han obtenido durante su gestión, gracias al trabajo articulado entre los tres niveles de Gobierno y la comunidad organizada. En este sentido, compartió datos de logros como la disminución de los índices delictivos, creación de TransMiranda, recuperación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), hecho que ha incrementado la matrícula escolar; el primer lugar en vacunación, entre otros.
“A veces la gente no se detiene a apreciar el trabajo que hace la comunidad organizada, por eso los felicito, porque han mostrado un gran nivel de organización que ha contribuido, sin duda, a los logros en materia de gestión. Cuando hay un pueblo batallando hay que reconocerle el trabajo y esta comuna, este municipio es una muestra de ello, eso me llena de mucho orgullo”, reseña una nota de prensa de la institución.
Roselyn Herrera, vocera de la comuna, explicó que Apacuana congrega a 14 consejos comunales en una zona geográfica que agrupa igual número de urbanizaciones y 11 sectores populares. Agregó que dentro de las primeras tareas encomendadas que cumplieron fue levantar el registro de médicos, docentes y otros profesionales de estos sectores para invitarlos a estar al servicio del pueblo.
En tanto, Carmen Navas, quien es parlamentaria comunal, se refirió al trabajo socioproductivo y formativo dentro de la comuna. “Estamos trabajando con el pueblo para desarrollar proyectos que garanticen la producción de alimentos como panadería, el trabajo textil, una escuela de agricultura. Esta comuna la conforman hombres y mujeres en formación constante”. /maye