Rehabilitación de puente Río Seco de Irapa en Sucre fortalece actividad agrícola y pesquera
El Gobierno Bolivariano rehabilitó el puente Río Seco, ubicado en la troncal 9 de la carretera de Irapa, estado Sucre, viaducto que une a los municipios Cajigal, Mariño y Valdés de la Península de Paria, y fortalecerá la actividad agrícola y pesquera, anunció este viernes el gobernador de esta jurisdicción oriental, Edwin Rojas.
Explicó que la obra consta de un muro de contención de 56 metros de largo, además de 10 toneladas de refuerzos metálicos con maya y un vaciado monolítico de más de 50 horas y 134 toneladas de concreto.
Con la rehabilitación del citado puente se beneficiarán al menos 300 mil personas que se desplazan por esta arteria vial, «es importante porque fortalece el área agrícola, pesquero, por ser la única vía que une los municipios de la península pariana”.
Rojas detalló que la obra fue ejecutada en 6 meses y comprende la mayor inversión en vialidad que se ha realizado a esta carretera en los últimos 30 años.
Esta es una de las obras que hace un año el Jefe de Estado aprobó en apoyo a la rehabilitación de infraestructuras afectadas por el terremoto de Yaguaraparo, y que consta también de la reconstrucción de 6 fallas de borde, ubicadas una en el Km 97 de Campo Claro; el Km 100 sector Las Mesetas, donde se realizaron 2 correcciones; en el Km 105 del sector Manacal también se ejecutaron 2 obras y otra en el Km 107 sector Sabana del Pío.
El Gobernador de Sucre resaltó que la corrección de las fallas permitirá mejorar la vialidad “y en una segunda fase, pudieran completar las obras que mejoraría en un 60 % la vialidad en el estado Sucre”.
Por su parte, el alcalde de Güiria, Ander Charles, agradeció al Gobierno Nacional el apoyo para la población y aseguró que esta rehabilitación contribuye con la economía del municipio por facilitar el traslado de los productos agrícolas y pesquero “por ser el mayor productor de cacao y el área pesquera del estado Sucre”.
/maye