Estado Mayor Agrourbano revisa avances en soberanía alimentaria
En el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), se realizó el Estado Mayor Agrourbano con representantes del Gobierno nacional, voceros campesinos, y por medio de videoconferencia, con directores y coordinadores estadales del Minppau, para revisar los avances en materia de soberanía agroalimentaria.
La titular de Agricultura Urbana, Jhoanna Carrillo, explicó que a la fecha se encuentran en el tercer nivel de la ruta del Registro de Productores, Productoras y/o Brigadas Agrourbanas. “Esta validación que esta pronta a iniciar, con una aplicación que va a permitir que los compañeros y compañeras vayamos a un despliegue nacional, espacio por espacio productivo, donde serán validados, y esto nos permitirá una atención específica para cada productor”.
Por otra parte, Carrillo enfatizó la importancia del seguimiento al programa Mi Conuco Escolar Carlos Lanz, por lo que “cada jueves debe ser de acción permanente de despliegue y apoyo en las escuelas, junto a las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), en atención de dichos espacios”.
En tanto que, la viceministra de Desarrollo Productivo Agrourbano del Minppau, Alix Forero, explicó el Plan de Atención Agrourbana Mujer, para aquellas mujeres que ya se encuentran registradas y pertenezcan a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), o a algún otro programa del Ministerio de la Mujer y el Minppau, y cuenten con producción de hortalizas.
El plan comprende la selección de productoras, jornadas de atención formativa, depuración de la data, entregas de biofinanciamientos, creación de grupos para el control y seguimiento y la atención oportuna de las agrourbanas, reporte de seguimiento y cosecha de los rubros de 30 o 60 días.
Fuente: Minppau
VTV/JR/OQ