Gobiernos de Latinoamérica refuerzan medidas contra el Convid-19
Tras la confirmación del primer caso del coronavirus, Convid-19, en Brasil, varios gobiernos latinoamericanos extremaron las medidas sanitarias para hacer frente al virus.
En un principio los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y Bolivia pusieron en marcha los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al presentarse los primeros casos sospechosos en Latinoamérica, refiere una nota de prensa del portal web Telesur.
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, recomendó que los países «intensifiquen sus planes de preparación y respuesta a la enfermedad ante la posible aparición de casos en la región. Los países de las Américas se han estado preparando, por varias semanas, para la posible importación de casos de Covid-19. Existen medidas para detectar, diagnosticar y atender a los pacientes con la enfermedad”.
Asimismo, expuso que debe hacerse un fuerte énfasis en detener la transmisión, la cual sigue siendo un objetivo importante al tiempo que reconocemos que la situación puede variar de un país a otro y puede requerir respuestas específicas.
En este sentido, el presidente de Colombia Iván Duque Duque destacó que las acciones en materia aeroportuaria y en materia de ingresos implementadas por las autoridades colombianas han sido activadas desde las últimas semanas.
Por su parte, Costa Rica anunció que instruyó a su Ministerio de Salud y otras instituciones «extremar medidas a razón del primer caso sospechoso de coronavirus en Latinoamérica». /JML
Nuestra Directora, Carissa F. Etienne hace un llamado a los países de las Américas 🌎 a intensificar sus actividades de preparación y respuesta para el #COVID19.
➕ INFO 👉🏽 https://t.co/dgiwCiJFrS pic.twitter.com/rhTYIRS78C
— OPS/OMS Ecuador (@OPSECU) 27 de febrero de 2020