El Goyo de Oro: Un galardón para José Gregorio Hernández en víspera de su beatificación
«El Goyo de Oro» es la escultura que pertenece a la profesora y artista plástico oriunda de Mérida, Zulay Mendoza, obra de arte que representa una especie de galardón que el pueblo extiende a José Gregorio Hernández, conocido como el Doctor de los Pobres, en impulso por la beatificación del insigne venezolano que está a la espera de este nombramiento y elevación a los altares por parte de la iglesia católica.
Mendoza explicó que el nombre de este galardón se da gracias a la ilustre presencia en la idiosincrasia del venezolano «como decimos, vale oro, de ahí el título: El Goyo, nombre popular de los Gregorios, asimismo el oro hace alusión a los exvotos que los devotos suelen colocar a la figura de devoción en agradecimiento a los favores recibidos».
La escultura dorada de esta artista posee en sus manos un pincel, representación simbólica del tributo del arte hacia José Gregorio, pieza que adornó con flores y mariposas, asimismo, esta obra tiene en sus pies un automóvil en recordatorio del trágico choque que segó la vida de El Venerable.
Cabe destacar que Mendoza ha trabajado en dos piezas más que hacen alusión y rinden homenaje al Siervo de Dios, un busto modelado en arcilla con vaciado en polímeros y pintura en acrílicos , además de una pintura del doctor José Gregorio, obras de arte que presentó como una manera de enaltecer el ejemplo y el legado que dejó este venezolano.
Este galardón representa la unión de los artistas plásticos y hacedores de arte de todo el territorio venezolano los cuales se han aferrado a la idiosincrasia religiosa y popular que se mantiene de pie en demostración de la fe y la admiración que vive en los pueblos por José Gregorio Hernández, creando así un movimiento artístico nacional que se suma al fervor de todo un país.
Por su parte la artista merideña destacó que espera que «el Goyo de Oro sea para otros observadores la imagen de ese ser humano que fue en vida José Gregorio Hernández, quien dejó un legado de bondad y dedicación a un servicio como lo es la medicina. Admiración sería en resumen».
Estas obras, junto al Goyo de Oro pertenecieron a la exposición «José Gregorio Hernández: 100 Años de Devoción», que estuvo el año pasado en el Museo de Bellas Artes (MBA) y que ahora está dispuesta en el Museo Arturo Michelena, ubicado en La Pastora, refiere nota de prensa del portal web del Ministerio del Poder Popular para Cultura. /CP