Graduados 234 médicos integrales y especialistas de la UCS Hugo Chávez Frías en Aragua

Un total de 234 graduandos de la IV promoción de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías, que lleva por epónimo José Gregorio Hernández, recibieron sus títulos que los acredita como Médicos Integrales Comunitarios y Médicos Generales Integrales, en un acto celebrado en las instalaciones del Teatro de la Ópera de Maracay.

La graduación estuvo integrada por graduandos de la IX cohorte del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria (MIC) y de la XII y XIII cohortes del Programa Nacional de Formación en Medicina General Integral, al tiempo que se confirieron los títulos a siete especialistas que lograron su formación a través del convenio Cuba – Venezuela en las áreas de cirugía general, gastroenterología, ginecología y obstetricia, medicina física y rehabilitación, ortopedia y traumatología.

Tras conferir cada uno de los títulos, el Gobernador del estado Aragua,  Rodolfo Marco Torres, calificó como una “victoria más” el hecho de que la Patria cuente con estos nuevos 234 profesionales de la salud, de quienes también manifestó sentirse orgulloso, “esto es posible solo en Revolución”, indicó.

Expresó que en la actualidad “nadie puede dudar de la capacidad, fortaleza y eficiencia de los Médicos Integrales Comunitarios, pues han asumido importantes tareas en pro de la salud del pueblo no solo en los consultorios populares o Centros de Diagnósticos Integral de cada comunidad, sino que además también han asumido, en nuestro estado Aragua, ser directores municipales de salud”, destacó.

De igual forma, destacó la importancia de mantener una comunicación directa con cada uno de los médicos que laboran en los diversos centros de salud pública de la entidad, pues eso le ha permitido buscar, en conjunto, soluciones a las necesidades del pueblo.

“Junto a ustedes seguimos construyendo la Aragua Potencia en Salud”, afirmó al gobernador, al hacer referencia a las diversas obras de rehabilitación y adecuación que ejecuta en el HCM, así como en más de 41 CDI de la entidad; “además de todas las obras que estamos realizando en el HCM, pronto también inauguraremos salas de parto en los municipios San Casimiro, Urdaneta y Camatagua; mientras que en el Cardiológico de Maracay también se adelantan importantes obras de rehabilitación y adecuación”, dijo según nota de prensa de la Gobernación.

En la primera línea de batalla frente a la COVID-19

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Salud y rector de la Universidad de Ciencias de la Salud, doctor Carlos Alvarado, manifestó sentirse orgulloso de cada uno de los graduandos, “pues ustedes han estado en la primera línea de batalla frente a la Covid-19, tal cual y como lo hizo José Gregorio Hernández hace más de 100 años cuando la gripe española, por lo que no es casualidad que esta promoción lleve su nombre”, indicó.

Asimismo, comunicó que los egresados de la UCS han cumplido con el sueño de dos gigantes, como los fueron Hugo Chávez Frías y Fidel Castro, quienes al diseñar dicha casa de estudios superiores, hicieron énfasis en la “necesidad de formar médicos diferentes y ustedes, quienes egresan de esta universidad diseñada por estos dos gigantes y creada por el presidente Nicolás Maduro, tienen un gran sentido de pertenencia y conciencia social que los vincula con las comunidades… Hoy el mundo entero conoce la madera de la que están hechos los MIC, pues han brindado una gran atención durante la pandemia”, destacó.

Alvarado exhortó a los graduandos a seguir estudiando y trabajando, en aras de continuar brindando salud y vida al pueblo, “debemos seguir luchando para combatir el bloqueo económico… Tenemos que ser un ejército de batas blancas superior que incluso salga de nuestras fronteras a llevar salud y vida”, recalcó.

La ocasión también fue propicia para que el titular del despacho de Salud instara a los graduandos a seguir orientando a la población para que cumpla con las medidas de bioseguridad de cara a la Covid-19, “ustedes han realizado un extraordinario trabajo, lo que nos ha permitido tener un descenso en el número de casos positivos, pero no podemos bajar la guardia, debemos seguir fortaleciendo la formación y cumpliendo con las medidas de bioseguridad”, insistió.