Misión Venezuela Bella comenzó a embellecer 62 ciudades del país
En función de transformar los espacios públicos de las entidades territoriales más pobladas de Venezuela arrancó este 30 de enero la Misión Venezuela Bella en su primera fase que contempla atender a 62 ciudades para hacer de ellas un territorio que brinde mejor calidad de vida al pueblo y hacer de Venezuela un espacio atractivo para el turismo.
Para la ejecución de este programa el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó 1000 millones de euros de los cuales fueron destinados este jueves 30 de enero un total de 100 millones de euros y 60 millones de bolívares soberanos para la puesta en marcha de la primera fase.
Misión que tiene como objetivo principal rehabilitar espacios de las principales ciudades del país, así como promover obras que a futuro logren catapultar la Patria como uno de los países más modernos del mundo.
El Jefe de Estado publicó en su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro el listado de cada una de las ciudades que serán priorizadas para embellecer los espacios públicos, alumbrado público, restauración del casco central, rescate del patrimonio cultural, recuperación de calles y avenidas, entre otros.
Arrancó la Misión Venezuela Bella “Juntos Todo Es Posible”, con una inversión de € 1.000 millones, en las 62 ciudades más pobladas del país, para que se conviertan en las más hermosas y modernas de Latinoamérica. pic.twitter.com/sMwCsIXOZK
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 30, 2019
Además el presidente Maduro aprobó 572 proyectos para arreglar 220 avenidas, 183 plazas públicas y 169 bulevares.
Para ello trabajaran de manera mancomunada los integrantes del Plan Chamba Juvenil, Bario Nuevo Barrio Tricolor, Cultura Corazón Adentro, Movimiento por la Paz, los Ministerios del Poder Popular para el Turismo; Transporte y Corpoelec para satisfacer al pueblo, y cubrir las necesidades de la gente con esta gran misión.
#EnVivo
| “Esto es un trabajo de todos los días, es el trabajo que le toca a hacer a los alcaldes, alcaldesas, a los gobernadores y gobernadoras”, acotó @NicolasMaduro pic.twitter.com/4pVBV0eSVY
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 30, 2019
Asimismo el mandatario nacional ordenó durante la inauguración de la Base de Misiones Hugo Rafael Chávez Frías, en Los Flores de Catia, en Caracas, el pasado miércoles, el despliegue de esta política que incorpore la recolección de la basura y desechos sólidos, y limpieza para lograr ciudades ecológicas, amigables para todos; la seguridad, con sistemas modernos, para proteger al ciudadano; y el sistema de transporte público, para derrotar el saboteo del sector privado.
En cuanto al tema de garantizar la seguridad a sus habitantes, para este 2019 se incorporarán 300 nuevos Cuadrantes de Paz en las 62 ciudades priorizadas por la Misión Venezuela Bella, así anunció el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.
Precisó que en la actualidad en esas ciudades hay mil Cuadrantes de Paz, de los 2 mil 159 existentes en el país.
Por lo que añadió que se tiene proyectado la instalación de 750 nuevos Cuadrantes de Paz, con el propósito de alcanzar un total de 2 mil 889 en todo el país.
Cabe destacar que un total de 200 mil jóvenes del Plan Chamba Juvenil se están incorporando en la Misión Venezuela Bella.
Igualmente el Jefe de Estado anunció que próximamente se van a inaugurar 10 Bases de Misiones para el disfrute de los deportistas, y agregó que «En cada piso de estas deberá realizarse una actividad cultural, deportiva y comunitaria».
Este proyecto ha sido piloto en el país y se han inaugurado más de 50 Bases de Misiones.
También la Misión contempla arreglar las iglesias de base de la comunidad católica y cristiana del país como centros espirituales de oración y mejorar su funcionalidad. /CP /AA
#EnVivo
| “Tenemos 6 años para llegar y mejorarlo todo con la Misión Venezuela Bella. Cada calle, cada comunidad, cada plaza, cada espacio público tiene que estar en perfectas condiciones”, recalcó el jefe de Estado @NicolasMaduro pic.twitter.com/sEdhptD9H8
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 30, 2019