Gran Misión Venezuela Mujer amplía atención de políticas sociales
La Gran Misión Venezuela Mujer ha permitido que los entes del Estado fortalezcan los programas sociales que impulsa el Gobierno nacional. La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Dheliz Álvarez, quien es responsable de esta importante iniciativa, hizo un balance en el programa «Café en la Mañana», que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
En el vértice de Salud y vida de la Mujer, se han atendido a la fecha más de un millón 200 mil mujeres, en todas las jornadas. Los voluntarios de salud hacen jornadas, en todas las etapas de vida “desde que está en estado gestación” hasta el adulto mayor. Con las gestantes, está presente el Plan Parto Humanizado, y la Lactancia Materna. Al respecto, indicó que han trabajado con los alcaldes y gobernadores para promover centros especializados para la mujer.
“Actualmente contamos con 442 centros especializados que tienen equipos de alta tecnología, para atender a mujeres, adolescentes y adultas mayor. Ese es el vértice uno que atiende la vida de la mujer”.
En el vértice Erradicación de la violencia contra las mujeres y justicia de género oportuno, la ministra afirmó que “la meta es que Venezuela sea territorio libre de la violencia contra la mujer, en todos los poderes tienen instancias específicas, para la protección de los derechos de las mujeres, y de la violencia de género”. Es por ello que “venimos con el desarrollo de las Mesas de Justicia, con el Ministerio Público, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Defensoría Pública.
Igualmente, con la Gran Misión se fortalece la formación de defensoras comunales, para la «prevención de la violencia de género”, es por ello que han desarrollado más de 856 jornadas de sensibilización a funcionarios públicos y del Poder Judicial.
En el vértice Mujer protagonista y participativa, recordó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el Gran Movimiento Josefa Joaquina Sánchez, que está compuesto por más de 517 movimientos para “territorializar la Gran Misión”. Es una política acompañada por los históricos movimientos sociales.
La ministra resaltó que a “la mujer se le han abierto los espacios para la participación política, la mujer siempre está ligada a lo comunitario. Con la Constitución Bolivariana reconocemos la diversidad” elemento que niega la derecha.
Asimismo, añadió que en la actualidad está en discusión en la Asamblea Nacional (AN), Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer.
En el vértice, Sistema de comunicación y cultura de la mujer venezolana, Álvarez resaltó que “con nosotras no van a poder, este vértice forma parte las comunicadoras sociales, también comunicadoras populares, y las vinculadas con la cultura, lo que permite desbloquear para comunicar las grandes cosas que suceden, como los grandes esfuerzos”.
CONOZCA MÁS:
VTV/JR/CP