David Granger pierde elecciones en Guyana ante Partido Progresista del Pueblo
Tras otro recuento de los de votos en Guyana ante la falta de transparencia en un conteo anterior, las autoridades electorales confirmaron la victoria del opositor Partido Progresista del Pueblo (PPP/C) frente al presidente provisional David Granger, en las elecciones generales y regionales del 2 de marzo de 2020.
El PPP/C obtuvo más de 15.500 votos sobre su principal rival, la coalición Partnership for National Unity / Alliance for Change (Asociación para la Unidad Nacional + Alianza para el Cambio — APNU+AFC), reportó TeleSUR.
Este recuento de las elecciones fue presenciado por representantes de 9 partidos políticos que participaron en las elecciones, observadores de la Comunidad del Caribe (Caricom), la OEA y observadores locales, incluida la Comisión de la Sección Privada y la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
El 2 de marzo, el recuento original de los votos emitidos se realizó sin problemas y se completó en nueve regiones con el PPP/C a la cabeza.
Sin embargo, la tabulación de Declaraciones de Encuesta (SOP’s) se interrumpió en el Distrito Cuatro (Demerara-Mahaica) después de que un Oficial, Clairmont Mingo, cambió del procedimiento legal, que garantiza la transparencia.
Al respecto, cada SOP tuvo que ser exhibido a las partes interesadas presentes para permitir la comparación con sus copias, pero Mingo se desvió a un procedimiento en el que los supuestos números de los SOP se incorporaron a una hoja de cálculo consolidada.
Este hecho generó polémica y hubo llamamientos inmediatos a la transparencia por parte de los observadores locales e internacionales.
Tras la decisión de un Tribunal Superior, se le ordenó a Mingo que volviera al procedimiento prescrito, pero repitió su manera de tabular de otra manera y presentó totales que variaron sustancialmente de los de otras partes. Este cambio permitía a la APNU / AFC estar por delante en lugar del PPP/C.
La presidenta de GECOM, la jueza jubilada Claudette Singh, aceptó un recuento de todos los votos, que había sido propuesto por el presidente provisional David Granger y aceptado por el líder de la oposición, Bharrat Jagdeo, después de una intervención de varios líderes de Caricom.
- El actual presidente David Granger se presentó como candidato de la coalición, mientras el PPP/C postuló a Irfaan Ali.
- Más de 661 mil guyaneses fueron convocados a participar en la jornada electoral de marzo pasado, en las que debían renovarse los 65 escaños para la Asamblea Nacional, de cara al período 2020-2025.
