En Guarenas repican los tambores anunciando que llega San Juan
Sanjuaneros del municipio Plaza y Zamora dieron la bienvenida al santo que “todo lo tiene y todo lo da» con un recorrido que partió de dos puntos, Boulevard La Paz y plaza La Candelaria hasta la plaza Bolívar.
En un ambiente de alegría, tradición y Paz, por segundo año consecutivo la Alcaldía del municipio Plaza junto al pueblo de Guarenas acompañó, este 1ero de junio a sanjuaneros del municipio Plaza y Zamora del estado Miranda, en el primer repique de tambores como bienvenida a la fiesta en honor a San Juan Bautista.
Al ritmo del tradicional tambor, canto y danza las parrandas realizaron recorridos desde la plaza la Candelaria de Guarenas, Boulevard La Paz hasta llegar a la plaza Bolívar, epicentro donde los seguidores del santo bailaron y cantaron.
Dennys Flores, integrante de la Fundación Parranda San Juan Sixto de Guatire, manifestó que esta tradición viene desde la época de los esclavos africanos, y que en el caso de Guatire ha tenido cambios con el paso del tiempo, el cual inició en el pueblo con canciones y tambores traídos de África; posteriormente se incorporaron en el municipio Plaza y Zamora el tambor pequeño denominado redoblante, de allí deriva la diferencia en el sonido del tambor de Curiepe.
De igual forma, por la Parranda de San Juan de Guarenas, Luis López agradeció el apoyo que brinda la Alcaldía de Plaza con la llegada del alcalde Luis Figueroa, quien ha estado impulsando, promoviendo la alegría a través de la cultura popular de los pueblos.
«Junio para Guarenas y Miranda significa Cultura en toda la expresión, pues tenemos dos celebraciones patrimoniales Los Diablos Danzantes de Yare, San Pedro y próximamente tendremos la tercera con San Juan».
Por segundo año consecutivo el pueblo de Guarenas rinde tributo a su tradicional mestiza con el primer repique de tambores, esencia africana y devoción cristiana en un pueblo unido por sus celebraciones originarias. /CP