Guárico amplía campo de acción con producción de tecnología

El estado Guárico no solo se ha enfocado en la producción primaria (siembra), producción secundaria (procesamiento), producción terciaria (distribución) sino también en la producción cuaternaria (ciencia y tecnología) como fabricación de software y ensamblaje de hardware, los cuales serán utilizados para satisfacer la necesidad de tarjetas electrónicas en instituciones públicas y privadas.

De ahí que el gobernador de esa entidad llanera, José Vásquez, durante años ha llevado las riendas en diferentes sectores de instituciones públicas y gubernamentales, dirigidas principalmente en el impulso de proyectos de intereses sociales en pro de los más necesitados, ganando consigo la confianza de la población mediante el trabajo constante e inalcanzable.

En ese contexto, Vásquez resaltó el perfil fértil que han tenido las tierras guariqueñas para garantizar la siembra en sus diferentes ciclos y temporadas, así como en variedad de rubros, lo cual forma parte del encadenamiento productivo para garantizar los alimentos que requiere la población.

Con el pasar del tiempo, ha ejecutado un modelo de gestión mediante el cual garantiza la producción alimentaria y económica de la región en los últimos años, hasta llegar al punto de contribuir al impulso de la nación mediante la siembra de diversos rubros y ahora con la fabricación de tecnología.

Por ende, desde el estado Guárico, Vásquez se propuso ampliar su campo de acción con la producción de componentes tecnológicos para evadir los problemas causados por el bloqueo económico internacional y generar tecnología propia, tal como lo establece el Plan de la Patria

El proyecto corresponde al reto tecnológico desarrollado en la empresa estadal Alcaraván C.A, el cual avanza en 85 % con la integración del diseño y manufactura de tarjetas tecnológicas.

Explicó que «el reto tecnológico Alcaraván C.A. no es solo un proyecto, es un compromiso que hemos asumido y que está avanzando en 80 % con la integración del diseño y manufactura de tarjetas tecnológicas».
 
Ese proyecto ha nacido y lo ha hecho bien: «En los próximos días vendremos a ver la primera tarjeta, producto soberano que permitirá la independencia tecnológica de Venezuela».

En la empresa elaborarán tarjetas madre, RAM, tarjetas de teléfonos inteligentes, cerebros de vehículos, control inteligente de semáforos, diseños de programas para mejorar la producción, sistemas de gobierno y ejercicio privado, luces LED y circuitos de gran escala, reseñó nota publicada en el portal web del ente gubernamental.

/JB