GUÁRICO | Ampliada red de farmacias activas con entrega gratuita de medicamentos a pacientes crónicos

En el estado Guárico, el Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo el sistema público de salud con la ampliación de la red de farmacias para garantizar que el pueblo acceda a medicinas necesarias para la preservación de su vida y la de familiares.

A través de los programas integrales, donde se incluyen las Farmacias, se realizan entregas de medicamentos a pacientes, de manera directa e indirecta, que presenten patologías crónicas y algunas agudas como enfermedades cardiovasculares, endocrino-metabólicas, de salud mental y mujeres embarazadas, diabetes, hipertensión, asma o afecciones graves, entre otras; reseña nota de prensa de la gobernación.

El gobernador de la entidad llanera, José Vásquez, ha reiterado su compromiso de ofrecer Farmacias Comunitarias que se mantienen activas en los 15 municipios, garantizando de forma oportuna, eficaz y controlada el acceso a los fármacos correspondientes.

Asimismo, se encuentra activa la Farmacia Patriótica, que surge por iniciativa en el marco de la voluntad política del líder regional, en perfecta alianza estratégica con el empresariado patriota, que a su vez, forma parte de una alianza suscrita con el Ministerio del Poder Popular de Comercio para garantizar abastecimiento, disponibilidad y accesibilidad a toda la población.

Además, las instalaciones cuentan con equipo profesional conformado por un farmaceuta, auxiliar de farmacia, personal administrativo, 4 cajeros y 2 vigilantes.

Pese a los bloqueos y sanciones económicas impuestas contra el país, Guárico se mantiene en la lucha sanitaria que se vive debido a la pandemia de la COVID-19.

Cumpliendo con los respectivos protocolos preventivos, el Gobierno Regional mantiene además la dotación total de insumos y medicamentos necesarios.

Proceso logístico:

El paciente al llegar a la consulta, bien sea en un ambulatorio, Centro de Diagnóstico Integral (CDI) u otro, es revisado por el médico y luego es referido con sus récipes a la farmacia. Allí, se ingresan los datos al sistema y se entregan los medicamentos, lo cual permite llevar de una forma transparente, un control amplio de entrega mensual y de esta manera toda la comunidad podrá tener acceso a los medicamentos.

A su vez, para la entrega de los mismos también se coordina con voceros populares y los voceros de salud a través de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) para que la medicina llegue casa a casa.

Por parte de la red de Farmapatria, garantiza al pueblo venezolano el acceso a medicamentos a precios justos. En dichos establecimientos, los usuarios pueden adquirir los fármacos a precios solidarios, ahorrándose hasta un 60% en los costos.//MT