Guárico dinamizará motor turístico para el desarrollo estratégico en tiempos de pandemia

El gobernador del estado Guárico, José Vásquez, informó este martes que en la entidad llanera se está trabajando en la consolidación de un proyecto estratégico que dinamizará el motor turístico en la región en tiempos de pandemia.

Vásquez acotó que junto al equipo económico del estado, ha establecido una planificación para fortalecer este sector como parte de las áreas estratégicas de acción, estableciendo la conexión entre las diversas cadenas hoteleras, monumentos históricos, espacios naturales, entre otros.

Detalló que la nueva visión turística, más allá de garantizar el disfrute y recreación tanto de propios como de visitantes, también se prevé que esto fortalezca el aprendizaje y formación con respecto a las costumbres del llano venezolano, familiarizando a los visitantes de diversas áreas del país, lo cual a su vez elevará el sentido e identidad nacional.

Para esto, el Gobernador de Guárico acotó que se toma como ejemplo un pequeño proyecto aplicado durante su gestión como alcalde del municipio Esteros de Camaguán, donde se establecieron diversos puntos turísticos aprovechando las potencialidades, lo cual se estima expandir en el resto de los municipios.

Adicional, el gobernador José Vásquez añadió que a finales del mes de octubre se estima realizar la Expo Guárico Potencia, cumpliendo con los respectivos protocolos de bioseguridad, para exhibir las potencialidades regionales y ser punto de encuentro de la población en general.

En otro orden de ideas, Vásquez refirió que actualmente uno de los proyectos de mayor envergadura ejecutado en la ciudad de San Juan de los Morros, corresponde a la rehabilitación del 70% de la infraestructura del Hotel y Spa Aguas Termales, que forma parte del vértice turístico a favor de la salud y la relajación con cada uno de sus servicios.

Vértices de desarrollo turístico

«Este hermoso estado tiene muchas potencialidades para tener turismo especializado», refirió el titular de la cartera nacional de turismo Alí Padrón; resaltó el esfuerzo y trabajo desarrollado por el gobernador José Vásquez, y señaló que semanas previas, durante una visita, se pudo conocer el potencial guariqueño en varios vértices.

Dentro de estos, se destaca el Turismo de Aventura, integrado por los parques nacionales, monumentos naturales los Morros de San Juan y Macaira, los cuales permiten realizar actividades de senderismo, ciclismo, rapel, parapente y otros, durante las épocas de vacaciones.

Se suma el Turismo Histórico, orientado a conocer elementos de alto contenido como el monumento La Puerta del Llano, ubicado en San Juan de los Morros; el cuartel La Mulera; el viejo Hotel Termal, entre otros.

En el área del Agroturismo, se prevé aprovechar El Hato La Fe y fincas de triple propósito, donde además de la ganadería y la agricultura, se tiene capacidad para recorridos y actividades turísticas.

Fuente: Sibci-Guárico

/maye