Guárico | 2° Expoventa de Fertilizantes potencia actividades productivas en eje oriental

El Gobierno Nacional desarrolló la segunda Expoventa de Fertilizantes en la ciudad de Valle de la Pascua, municipio Leonardo Infante, estado Guárico, la cual benefició a más de 350 productores del eje oriental, con el objeto de potenciar las actividades productivas del Plan de Siembra 2021.

De acuerdo a información de la Gobernación, la actividad fue desarrollada por el Ministerio del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras, Pequiven S.A y el Gobierno regional.

Los municipios beneficiados correspondieron a: Leonardo Infante como anfitrión, José Félix Ribas, El Socorro, Chaguaramas, Santa María de Ipire, Pedro Zaraza, Juan José Rondón.

En las mencionada jurisdicciones fueron ofertados los insumos como fertilizantes, agroquímicos, Urea, entre otros, además de contar con alrededor de 18 expositores de diferentes empresas quienes ofrecieron sus productos y servicios a los productores, en rubros como: cereales, leguminosas, hortalizas y frutales.

El gobernador de la entidad llanera, José Vásquez, detalló que todo el equipo del área económica realizó las articulaciones eficientes para consolidar este engranaje fundamental dentro de la producción, explicando que de esto derivan 2 objetivos tales como ayudar al pequeño productor y otro que va más allá de la adquisición económica, hasta cómo se puede acceder a estos productos.

Próximamente se realizará 3° Expoventa

Ante lo mencionado acotó que la producción de alimentos es vital para el estado, para de esta forma ayudar al gremio productivo; señaló que en los próximos días se estará realizando la tercera Expoventa en la ciudad de San Juan de los Morros, municipio Juan Germán Roscio Nieves, para atender a los hombres y mujeres del campo en esta zona.

Entre tanto el Gobernador destacó que durante la primera jornada realizada en la ciudad de Calabozo, municipio Francisco de Miranda, se comercializaron más de 150 mil kilogramos de Urea, 30 mil kilos de fertilizante NPK entre otros insumos, contando además con la presencia de 30 expositores de los sectores primarios y agroindustriales de la zona.

Por su parte, el presidente de Pequiven S.A, Pedro Rafael Tellechea, hizo referencia a que la empresa tiene como objetivos la unificación del sector campesino, público y privado, donde se rompe con la especulación y la burocracia existente dentro del mercado agrícola, que agrede a las fuerzas productivas de la nación.

Asimismo, dijo que se buscan generar espacios para avanzar en las estrategias de logística y recursos necesarios para la adquisición oportuna de los insumos y alcanzar el rendimiento eficiente.

Acotó que esta articulación también genera espacios para la consolidación de ruedas de negocio que permitan seguir estrechando lazos entre las fuerzas productivas organizadas, el Gobierno regional y estadal, para el desarrollo productivo de la región.

/maye