Guárico estima romper récord de producción con 55 mil hectáreas sembradas
El estado Guárico se consolida como una de las regiones más productivas del país, gracias a las políticas implementadas por el gobernador José Vásquez, quien durante su gestión ha trabajado por impulsar la economía y el desarrollo productivo de la región, por lo que estima romper récord de producción en el país con 55 mil hectáreas sembradas al empoderar tanto a los pequeños, medianos y grandes productores, como a todos los campesinos.
En este sentido, la evolución del Ciclo Norte Verano 2023-2024, ha tenido un incremento del 167,14 %, con respecto al ciclo de siembra 2016-2017, alcanza hasta la fecha un total de 55 mil 392 hectáreas sembradas, de las 69 mil 892 que se tienen previstas sembrar, lo que representa un avance porcentual del 79,2 %, informó el mandatario regional, José Vásquez.
“En cuanto a la siembra de arroz, llevamos un total de 42 mil 77 hectáreas sembradas, es decir que ya superamos a la cantidad que sembramos el año pasado, y eso que aún nos falta por sembrar”, afirmó Vásquez, y destacó que en cuanto a las siembras de otros rubros también hay un significativo avance, “ya van plantadas 890 has de tomate, 545 de cebolla, cinco mil 206 de frijol, tres mil 189 de caraota, mil 48 de melón, mil 321 de patilla y 798 de algodón”.
Del mismo modo, enfatizó que en el ciclo 2022-2023, la región llanera rompió el récord histórico más alto de siembra desde que comenzó a funcionar el sistema de riego Río Guárico en 1956, con una cifra de 41 mil 840 hectáreas sembradas, lo que representa un gran incremento en cuanto a la producción obtenida en años anteriores, “y este año tiene mejores pronósticos aún”.
A su vez, Vásquez enfatizó que suman las cifras que se tienen previstas sembrar durante este Ciclo Norte Verano y el Ciclo Invierno, aproximadamente 70 mil hectáreas de arroz este año.
Asimismo, felicitó y reconoció a los productores y productoras, campesinos y campesinas que han trabajado de manera articulada con el Gobierno Bolivariano para obtener tan buenos resultados, “hemos venido ayudándolos y financiándolos, además de impulsar el Plan de Atención de Vialidad Agrícola y el de Distribución de Diésel”, concluyó el líder regional.
Fuente: Sibci-Guárico
VTV/LAV/EMPG/DB/