Guárico se suma a las fiestas patronales de San José
El gobernador del estado Guárico, José Vásquez, visitó el municipio Guaribe, tierra mágica de la bandola y los carrizos, para dar inicio a la trigésima quinta edición de las fiestas agropecuarias y artesanales de San José, que tendrán lugar en el Parque Samán de Candelaria, donde además, el mandatario regional hizo entrega de la rehabilitación y adecuación de los espacios del mismo.
En este sentido, el ejecutivo regional destacó la importancia de estas ferias a nivel agroturística para todo el estado Guárico, ya que Guaribe está geográficamente ubicado de manera estratégica, limitando con otros estados del país.
También manifestó que es un honor asistir a la edición 35 de las ferias que son una alegría para el pueblo del municipio y del Guárico en general.
Asimismo, el alcalde guaribense, Julio Yánez, agradeció el apoyo del gobernador por los recursos otorgados para este parque ferial.
«Estos son espacios dignos para recrearse, fortaleciendo el valor del encuentro», dijo y agregó que «nuestro gobernador lleva el nombre del Santo Patrono, José», haciendo referencia a las labores que resaltan en el líder guariqueño como el servicio a los demás, el trabajo incansable y la humildad, reseña nota de prensa de Sibci Guárico.
Es importante destacar que dentro del Parque Samán de Candelaria destacan los espacios como lo son: Parque Ferial Negro Rojas, El Caney de la Bandola y la Manga de Coleo Dr. Anibal Figueroa, a los cuales todos se les sumaron las labores de pintura, mejoramiento de la red interna y externa en cuanto a electricidad y a la vez, se realizaron trabajos de soldadura.
Actividades en honor a San José
De la misma manera, el cronograma de actividades tuvo su inicio con la participación del Núcleo de Orquesta Alejandro Arzola Parariá, posteriormente de desarrollará un amanecer llanero, con la participación de 38 artistas.
También tendrá lugar la exposición de ganadería, para los días siguientes se destacan distintas presentaciones de artistas como Criollo House, Tambor Urbano, Orquesta La Tentadora (de la parroquia de Altagracia de Orituco) y otros artistas locales. Asimismo, se le abrirá la puerta a los toros coleados y al rodeo.
Por otra parte, dentro de las actividades realizadas se destaca el tradicional desfile que permite que las instituciones educativas, culturales y deportivas demuestren su talento y su creatividad, donde participaron habitantes del municipio José Tadeo Monagas (parroquia Altagracia de Orituco) y el municipio Carvajal del estado Anzoátegui (Parrroquia Valle de Guanape), que tuvo recorrido por las principales calles del Guaribe hasta llegar a la plaza Bolívar.
VTV/GG/JMP