Guárico se visualiza como ejemplo estratégico ante nuevo proyecto de Ley Orgánica de Salud que brindará mayor protección social al pueblo
Como parte del desarrollo de las mesas de trabajo realizadas por la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional (AN), el estado Guárico ha sido visualizado como ejemplo estratégico en lo que respecta el andamiaje de una nueva Ley Orgánica de Salud, que permitirá mejorar el Sistema de Salud venezolano y brindará una mayor protección social al pueblo.
“Dentro de las discusiones se ha destacado la articulación que se ha logrado con diferentes sectores en la entidad llanera para lograr la inversión eficiente para el mejoramiento de los centros médicos”, refirió el diputado a la Asamblea Nacional, Eduardo Puerta, durante el programa “En Directo Con El Gobernador”, donde presentó al mandatario guariqueño José Vásquez los reconocimientos emanados desde la ciudad de Caracas ante el dinamismo que se ha brindado a este sector.
Asimismo, señaló que las autoridades nacionales, así como la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la AN, han tomado en cuenta este trabajo, donde se visualiza el impacto de aplicar la metodología en cada rincón del país, destacando que este nuevo proyecto de Ley, refleja una petición de las comunidades, donde se comprende la edificación institucional y preceptiva sobre sus deberé y ocupaciones de los actores de sistema de salud venezolano.
El Parlamentario acotó que las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra el país han afectado el sistema de salud de Venezuela, sin embargo, se han logrado articulaciones y alianzas estratégicas que permiten la llegada de equipos tecnológicos para fortalecer cada centro hospitalario e integral de la nación.
De igual manera, indicó que próximamente estarán arribando al país nuevos equipos, para lo cual se ha tomado en cuenta al estado Guárico debido a la eficiencia que ha tenido en el fortalecimiento de las infraestructuras médicas, reseña una nota de prensa de Sibci Guárico. /JML