Guatemala: 10 años de una histórica sentencia por genocidio
El pueblo maya Ixil recordó la sentencia de 80 años de prisión contra el exdictador Efraín Ríos Montt, un 10 de mayo de 2013, día histórico para Guatemala.
Y lo hizo sin ansias de venganza, más bien para evitar que hechos como estos vuelvan a repetirse, en tanto representaron el genocidio de más de mil 700 indígenas masacrados por el Ejército, sólo entre agosto de 1982 y marzo de 1983.
El recorrido para hacer valer la justicia no fue fácil, hubo que esperar hasta enero de 2012, cuando expiró la inmunidad de Ríos Montt como congresista, para presentar la acusación formal junto a otros tres antiguos generales.
Un año después, el 28 de enero, comenzó el juicio en el que por primera vez en el mundo, un ex jefe de Estado enfrentaba los cargos de genocidio y crímenes contra la humanidad ante un tribunal nacional.
Sin pronunciar una palabra durante las audiencias, matizadas por marchas a favor y en contra del exgobernante de facto, Ríos Montt habló por primera vez el 09 de mayo para declararse enfáticamente “inocente”.
Fuente: Prensa Latina
VTV/CC/EMPG