Guatemala enfrenta cambio climático en varios estados
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala informó alerta sobre temperaturas extremadamente altas en varios departamentos del país, en cual se registrado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Jutiapa, Petén y Alta Verapaz, con máximos de 42.6 grados en Santa María Cahabón y La Fragua, Zacapa; 41.4 grados en el aeropuerto Flores, Petén; y 40.8 grados en Chixoy, Quiché.
De este modo, el Insivumeh instó a la población a evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas para prevenir quemaduras, golpes de calor y deshidratación. Estas condiciones climáticas recuerdan a las vividas en los años 1987, 1991, 1998 y 2010, cuando se experimentaron temperaturas altas y persistentes durante las primeras horas de la noche.
El meteorólogo de dicho país, César George, señaló que el 2023 y lo que va del 2024 han sido años particularmente cálidos, se destacó un récord de 44 grados en Zacapa. La persistencia del fenómeno de El Niño y la irregularidad de las precipitaciones han contribuido a esta ola de calor, que incrementa el riesgo de incendios forestales y representa un peligro para la salud pública.
Asimismo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería informó a los agricultores posponer la siembra de mayo, utilizar semillas resistentes a plagas, almacenar agua y proteger a los animales. Guatemala ha igualado en marzo las temperaturas más altas de los últimos 30 años, lo que pone de manifiesto la seriedad del cambio climático y la necesidad de medidas preventivas y de adaptación.
CONOZCA MÁS:
Fuente: Prensa Latina
VTV/LM/DB/