Guerra mediática pretende modificar percepción de la realidad del pueblo
El especialista en Marketing Digital, Erick González, estuvo como invitado especial, en el programa “Al Aire”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), y señaló que “la narrativa que han sentado las redes sociales en Venezuela, se desarrolla dentro de lo que hemos llamado “laboratorio de marketing” desde el imperio, con el objetivo de modificar y cambiar la percepción de la realidad del pueblo venezolano, al hacer uso de su guerra mediática con fakes news (noticias falsas)”.
González indicó que en el año 2018 le presentaron al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, a través del movimiento “Venezuela nos Conecta”, cómo atacaban al país por las redes sociales, “detectamos para ese entonces que semanalmente se difundían más de 3 mil 600 noticias falsas “fake news”, para desestabilizar y crear matrices de opinión en contra del país”.

Afirmó el investigador, que estos ataques son planificados en EE. UU., y que además, las redes sociales más populares, tales como Instagram, Twitter y Facebook, entre otras, tienen servidores exclusivos para atacar a Venezuela, a diferencia de lo que ocurre con otros países de América Latina.
“Lo importantes de esta lucha mediática que tenemos contra el imperialismo, es que el pueblo venezolano arremete contra este enemigo con su propia narrativa digital, la cual no le permite al imperio avanzar en sus acciones desestabilizadoras”, afirmó González.
En conclusión, señaló el experto, que “las redes sociales juegan un papel fundamental desde la izquierda, para detectar, conocer y estudiar a los enemigos de la Patria desde adentro, tal y como nos indicaba el Comandante Eterno Hugo Chávez”.
VTV/CC/OQ