Habilitan Centro de Atención Integral para Niños con Discapacidad en Carabobo

Más de dos mil niños de diversos municipios del estado Carabobo, recibirán atención en diversos servicios totalmente gratis en el Centro de Atención Integral para Niñas y Niños con Discapacidad “Carabobo Te Quiero”, en su sede ubicada en el Parque Recreacional Sur de Valencia.

El director de CAI Carabobo, Elyezer Álvarez, dijo que aquellos niños con condición especial, con situaciones neuro divergentes, con trisomía 21 y alguna discapacidad, bien sea motora, visual, auditiva, “tienen acá un equipo multidisciplinario al servicio y completamente gratuito”.

Durante un recorrido por el importante proyecto, Álvarez afirmó que “este es el centro modelo para toda Venezuela, porque las familias cuando tiene un niño con condición deben dirigirse a muchos lugares para poder hallar especialistas que los orienten en su salud, desde distintas áreas, como la parte cognitiva, con los psicopedagogos, con el psicólogo, la física con el fisiatra, el fisioterapia o su parte psicosocial, por eso, se creó este centro, porque es el único en el país donde convergen todos los servicios a beneficio de nuestros niños y niñas con discapacidad”.

Álvarez estuvo acompañado en el recorrido por representantes de Salud Down Venezuela, Familia T21, Movimiento Azul, Proyecto Love, Fundadiversidad, e instituciones públicas como el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Protección de los Derechos de Niños y Niñas Adolescentes (Idenna), Fundaniño, Fundación Niño Simón, Consejo Nacional Para Las Personas Con Discapacidad (Conapdis) y la Misión José Gregorio Hernández.

La Familia T21 Down, tiene su sede en el estado Carabobo, está integrada por más de 300 niños, jóvenes y adultos. Uno de los miembros de su junta directiva es María Virginia García, quien manifestó su beneplácito por la inauguración de este centro.

Este es un proyecto que inició con buen pie, porque “fuimos llamadas las distintas fundaciones que hacen vida en el estado a participar en unas mesas de trabajo para que desde la vivencia aportáramos nuestro conocimiento en función de mejorar lo que ya estaba construido aquí y adaptarlo de una mejor manera a lo que requieren los niños con discapacidad. Desde Familia T21 aplaudimos esta iniciativa, es algo que va a impactar positivamente, tanto en la parte económica, que cada familia, como en el ahorro de tiempo, combustible”, dijo.

Por su parte, la fundadora del Proyecto Love, Kryschell Díaz calificó a los integrantes del centro como un equipo multidisciplinario de gran calidad humana, al tiempo que describió los espacios como altamente acondicionados, para las personas neurodiversas o con alguna condición cognitiva.

Fuente: Gobernación de Carabobo

VTV/JR/MR/DB/