Habilitan 15 centros para aplicar vacuna de refuerzo contra la COVID-19 en La Guaira

Un total de 259.693 guaireños recibirán la tercera vacuna de refuerzo contra la COVID-19, en más de 15 centros de vacunación masivos habilitados, posterior a seis meses desde la segunda dosis del esquema básico.

Así lo informó el gobernador de la entidad litoralense, José Alejandro Terán, desde el Seguro Social de La Guaira, reseña la Agencia Venezolana de Noticias.

«La Guaira cuenta con 40 mil vacunas disponibles para la tercera dosis de refuerzo contra la COVID-19. Hoy fueron distribuidas unas 8.700 dosis en varios puntos de vacunación de las Áreas de Salud Integral Comunitarias», indicó.

Durante el inicio de la jornada de vacaciones, el gobernador Terán realizó un llamado a vacunarse e indicó que La Guaira, superó la meta de vacunación en un 110%, lo que representa unos 289.907 personas vacunadas, ente mayores de 18 años y adultos mayores . Así como más de 9.369 niños y jóvenes de 3 a 17 años vacunados.

Por su parte, la autoridad única de Salud en La Guaira, Nélare Bermúdez, destacó que se estará administrando la Sputnik Light a las personas que se hayan colocado la Sputnik-V, mientras que los que recibieron la Sinopharm / Sinovac reforzarán su esquema con una tercera dosis de la misma vacuna.

La jornada comenzó con el personal de salud de primera línea y que atienda a pacientes con COVID-19, luego en orden cronológico serán inmunizados el resto del personal de salud, bomberos, paramédicos y efectivos de Protección Civil.

Para la segunda semana de enero se arrancará con la atención a adultos mayores de 60 años, mientras que en la tercera semana iniciará la vacunación de los pacientes crónicos.

Los centros de vacunas activos esta primera semana son: Hospital Alfredo Machado (Catia La Mar), CDI Guaracarumbo (Urimare), CDI 10 de Marzo (Carlos Soublette), CDI Maiquetía (Maiquetía), Hospital Doctor Rafael Medina Jiménez (Maiquetía), Distrito de Salud – Sanidad (La Guaira), Hospital Doctor José María Vargas (La Guaira), Hospital Materno Ana Teresa de Jesús Ponce (Macuto) y Hospital de Emergencias Naiguatá (Naiguatá).

GG/maye