Habitantes de la parroquia San Lorenzo del estado Sucre fueron atendidos en Jornada de Salud Integral

Más de 1.637 habitantes de la parroquia San Lorenzo, en el estado Sucre fueron atendidos mediante las consultas gratuitas en diversas áreas de la medicina, el otorgamiento de 8.185 medicamentos, 10 ayudas técnicas en la Jornada de Salud Integral organizada por el Viceministerio de la Suprema Felicidad Social del Pueblo (VMSFSP).

En esta actividad desarrollada en la Escuela Básica Isaías Ruiz, en el estado Sucre, se entregaron 2 sillas de ruedas, 1 bastón de 1 y  2 de 4 puntas, más 2 de rastreo. También, una muleta canadiense y 2 sillas sanitarias a las personas que lo requerían. Se ofrecieron consultas en el área de medicina general y fueron diagnosticados 410 pacientes.

Igualmente, 37 personas asistieron a las revisiones odontológicas, 25 mujeres que próximamente serán madres recibieron talleres y ejercicios para el momento del parto, por parte del personal del Plan de Parto Humanizado. 130 más obtuvieron su talla, peso y dietas por parte del Instituto Nacional de Nutrición (INN), indica nota de prensa del Viceministerio de la Suprema Felicidad Social del Pueblo.

Se atendieron 170 niños, niñas y adolescentes en consultas con el pediatra, otros 130 fueron recreados por el personal del Idenna  y la Fundación Niño Simón. 37 personas con discapacidad recibieron los certificados de incapacidad, mediante Conapdis. 15 adultos mayores recibieron asesorías sobre el proceso de pensión por parte del personal del Seguro Social (IVSS).

Asimismo, 24 ciudadanos más recibieron alimentos por medio de Fundaproal; otras 62 recibieron información por parte de la Organización Nacional Antidrogas (ONA) y 555 personas se les revisó el Carnet de la Patria y se certificó si formaban parte del Programa Hogares de la Patria con los integrantes del Movimiento Somos Venezuela y militantes del PSUV.

Los habitantes del sector San Lorenzo destacaron que gracias a esta jornada obtuvieron varios beneficios, como la señora Elena Camejo, quien tiene un problema de movilidad y gracias al apoyo que recibió de Conapdis y la donación de la Misión José Gregorio Hernández (MJGH) obtuvo su certificado de discapacidad y un bastón de 4 puntas.

El señor José Peralta, otro de los habitantes de la comunidad de San Lorenzo indicó que obtuvo los medicamentos que necesitaba y de forma gratuita. Además, invitó al resto de la ciudadanía a integrarse en estas actividades que realiza el Gobierno Nacional, para que puedan obtener los beneficios sociales que merecen.

 

/MQ