Este hábito común es la causa número uno de la diabetes
Hay muchos factores de riesgo que podrían llevar al desarrollo de la diabetes tipo 2, pero el principal de ellos es una dieta rica en alimentos procesados, los cuales se convierten en azúcar en el organismo, y la misma azúcar agregada, alerta Eat This, Not That! (ETNT), un portal dedicado a la alimentación saludable. La ingesta constante de grandes cantidades de azúcar puede hacer que el organismo se vuelva resistente a la insulina.
Según Thomas Horowitz, especialista en medicina familiar del Centro médico Presbiteriano de Hollywood en Los Ángeles (EEUU), la mejor manera de evitar la diabetes es seguir una dieta que no afecte el suministro de insulina en el organismo. El médico recomienda dar preferencia a alimentos que se descomponen lentamente o que tengan poco azúcar, como por ejemplo, las proteínas, los cereales integrales y las verduras.
El médico subraya que es especialmente importante limitar o evitar las bebidas con azúcar agregada, como las gaseosas endulzadas con azúcar.
«El contenido de azúcar de productos se consumen comúnmente puede ser muy alto (…) Una lata de refresco es mucho más de lo que su cuerpo puede soportar», alerta el médico.
Aaron Hartman, médico en Richmond, Virginia (EEUU), alerta sobre el hecho de que «muchos de los alimentos que comemos son diabetogénicos». Es decir, aumentan el riesgo de resistencia a la insulina y diabetes.
«Los azúcares son un alimento diabetogénico. Los carbohidratos procesados son otro. La primera regla general para prevenir la diabetes es comer alimentos reales», subrayó Hartman, reseña Sputnik
Una dieta rica en frutas y verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas buenas puede reducir el riesgo de diabetes y otras enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y cáncer, subraya ETNT. Hartman agrega que un hábito clave para reducir el riesgo de padecer diabetes o incluso controlar la enfermedad es la actividad física.
«El ejercicio simple es una excelente manera de hacer que sus músculos sean sensibles a la insulina y también hacer que su cuerpo utilice mejor sus niveles de insulina. Puede incluso ser un movimiento suave, como caminar», concluye el médico.