Hallan la cara del primer europeo en Atapuerca-España

Las excavaciones en el yacimiento burgalés han dejado al descubierto un nuevo fósil humano en el yacimiento de la Sima del Elefante. Los codirectores del proyecto, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell y la investigadora y coordinadora del yacimiento de la Sima del Elefante, Rosa Huguet, han anunciado que estaríamos ante la cara parcial de un homínido, cuya antigüedad estaría entre los 1,2 y los 1,4 millones de años.

Los primeros días del mes de julio de 2022 formarán parte de la historia del ámbito de la evolución humana. Las excavaciones en el nivel TE7 del yacimiento de la cueva de la Sima del Elefante en Atapuerca, han sorprendido a los investigadores con un hallazgo excepcional. Se trata de la cara parcial de un ser humano, cuya antigüedad puede estar en torno a 1,4 millones de años.

Desde hace un par de décadas y gracias a los hallazgos en el nivel TD6 del yacimiento de la cueva de la Gran Dolina, los miembros de la comunidad científica debaten acerca del modelo evolutivo más coherente para explicar el origen de la cara moderna.

Homo antecessor, cuya antigüedad se ha cifrado en 850 mil años, presenta la cara moderna más antigua registrada hasta la fecha en la historia de la humanidad.

¿Cuándo surgió un semblante como el nuestro?

Ahora y gracias al nuevo hallazgo en Atapuerca, tendremos una oportunidad única para avanzar en la respuesta a esta cuestión.

Uno de los objetivos de la presente campaña de excavación era continuar los trabajos de la parte superior del nivel TE7 de la Sima del Elefante iniciados en el año 2021.

La importancia de intervenir en esta zona radica en su posición, cercana a una de las entradas principales de la cavidad, ya que los niveles excavados anteriormente en este yacimiento han puesto de manifiesto que en esta zona la diversidad y abundancia de restos recuperados siempre ha sido más alta que en el resto del yacimiento.

De este modo, desde el inicio de esta campaña han trabajado en este lugar. El día 30 de junio, Edgar Téllez, miembro del Equipo de Investigación de Atapuerca, encontró, en el cuadro K29 de Sima del Elefante, diferentes restos óseos envueltos en las arcillas propias del nivel TE7.

«Tras limpiarlos y ser analizados por varios especialistas del equipo, hemos podido confirmar que dichos restos correspondían a un maxilar humano», aseguran.

El fósil humano de la Sima del Elefante se ha encontrado aproximadamente dos metros por debajo de la mandíbula obtenida en 2007 en el nivel TE9 y que fue asignada a Homo sp. —especie indeterminada por falta de datos concluyentes—.

Es muy probable que el nuevo fósil de la Sima del Elefante esté relacionado con esa mandíbula y que pertenezca a una de las primeras poblaciones que colonizaron Europa. «Si es así, se podrá determinar finalmente la identidad de la especie humana de la Sima del Elefante», advierten desde la Fundación Atapuerca en un comunicado.

Además, podremos realizar una comparación detallada entre la nueva cara hallada en la Sima del Elefante con la de Homo antecessor y profundizar en el origen de la especie nombrada hace 25 años por el Equipo Investigador de Atapuerca.

VTV/CC/JMP
Fuente: SINC