Hallan evidencia sobre existencia de ondas tropicales de nanohercios
El telescopio FAST de China, encontró evidencia de la existencia de las ondas gravitacionales de nanohercios, lo cual, es relevante para llevar a cabo el estudio de problemas en la astrofísica contemporánea, como los agujeros negros supermasivos, la historia de las fusiones de galaxias, así como la formación de estructuras a gran escala en el universo.
Los investigadores monitorearon púlsares de 57 milisegundos con cadencia regular por 41 meses y hallaron evidencia clave de firmas de correlación cuadrupolar que son compatibles con la predicción de ondas gravitacionales de nanohercios, a un nivel de confianza estadística de 4,6 sigma (con una probabilidad de falsa alarma de dos en un millón).
De acuerdo con los científicos, las ondas gravitacionales de nanohercios, ayudan a avanzar en la comprensión de la formación de las estructuras universales e investigar el crecimiento, la evolución y las fusiones de los objetos celestes más grandes en el universo, es decir, los agujeros negros supermasivos.
El investigador del Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China (NAOC, por sus siglas en inglés), Li Kejia, explicó que la detección de ondas gravitacionales de nanohercios es muy difícil debido a su frecuencia extremadamente baja, largos períodos y longitudes de onda de años luz. Hasta ahora, la observación temporal a largo plazo de púlsares de milisegundos, con una estabilidad rotacional extrema, es el único método efectivo conocido para detectar las ondas gravitacionales de nanohercios.
Fuente: Xinhua
VTV/DS/EC/GT