Hallan huellas de abundante vida tropical en los pastizales de Australia

Un equipo internacional de paleontólogos en Australia descubrieron un impresionante yacimiento de fósiles en una llanura ubicada en las Mesetas Centrales, al sureste del país; sitio, que data de hace entre 11 y 16 millones de años, contiene fósiles de miles de especies, entre ellas plantas de la selva, insectos, arañas, peces y aves.

De acuerdo al portal web Sputnik, Matthew McCurry, quien es uno de los principales autores del estudio perteneciente a la Universidad de Nueva Gales del Sur expresó que «estos fósiles demuestran que el área solía ser un bosque tropical templado y que la vida era rica y abundante aquí en las Mesetas Centrales».

El Paleontólogo señaló que el hallazgo incluye huellas de varias nuevas especies de arañas de trampilla, cigarras gigantes, avispas y peces en muy buen estado de conservación.

Al examinar los fósiles más de cerca con la ayuda de un microscopio electrónico, los investigadores pudieron ver las células y hasta algunas estructuras subcelulares de los especímenes, entre ellas los melanosomas que les ayudarán a reconstruir los patrones de colores de las aves y los peces que habitaron en la zona.

También, los fósiles revelan las interacciones entre algunas de las especies tales como ejemplo, el contenido de los estómagos de los peces proporcionará información importante sobre su dieta, mientras que los cuerpos fosilizados de los insectos tienen restos de polen. / WIL /SC