Hallan misteriosas manchas verdes en rocas de Marte
El rover Perseverance de la NASA realizó un nuevo hallazgo en Marte y podría tratarse de un indicador de la presencia de agua en el pasado. En su camino hacia el sur a través de Neretva Vallis, un valle fluvial de 400 metros de ancho, el vehículo explorador de la NASA encontró rocas rojas que presentaban pequeñas manchas de color verde.
En una zona denominada Serpentine Rapids, el rover realizó un parche de abrasión de cinco centímetros de diámetro en rocas rojas, en las que encontró pequeñas manchas blancas y negras. Sin embargo, lo que más sorprendió a los investigadores fue que también había manchas de color verde oscuro en el centro, con bordes difusos y más claros. Su diámetro es de unos dos milímetros.
Lo que los científicos de la NASA intentan ahora conocer es cuál es el origen de estas manchas verdes captadas por la cámara ubicada en el brazo del rover. En la Tierra son comunes en rocas rojas antiguas y su formación deriva de la filtración de agua a través del sedimento antes de que se endurezca y se forme la roca. Esto produce una reacción química que modifica el hierro oxidado (Fe3+) a su forma reducida (Fe2+), de la que resultan los tonos verdosos. En este proceso también pueden estar involucrados los microbios.
Sin embargo, esta no es la única posible explicación, ya que las manchas verdes también pueden ser el resultado de la descomposición de la materia orgánica que crea condiciones reductoras de hierro localizadas. Además, las interacciones entre el azufre y el hierro pueden crear esas condiciones sin la participación de microbios.
Fuente: RT
VTV/YD/MR/DB/